Eneko Larrarte, portavoz de Contigo Tudela, con el concejal al que UPN implica en los hechos, Marius Gutierrez
-- Publicidad --

UPN ha pedido explicaciones a Contigo Tudela sobre unas supuestas actividades atribuidas a uno de sus concejales durante su etapa como trabajador del Consorcio EDER. La formación regionalista apunta en una nota a que este edil habría utilizado su puesto en la entidad para desviar trabajos a su propia empresa en lugar de derivarlos a otras empresas turísticas de la zona como correspondería a un empleado del Consorcio EDER.

Los regionalistas interpelan directamente sobre esta cuestión al portavoz del principal grupo de la oposición Eneko Larrarte, para conocer si el concejal recogía llamadas de empresas interesadas en guías y tours por la Ribera, las ocultaba al Consorcio y realizaba los trabajos con su propia empresa. UPN quiere saber si Eneko Larrarte tenía conocimiento de estos hechos y si los había ocultado para evitar asumir responsabilidades políticas.

Depuración ideológica

Contigo Tudela ha respondido a las acusaciones formuladas por UPN y ha ofrecido las explicaciones sobre el supuesto desvío de trabajos al que alude UPN. Larrarte ha sido tajante en su respuesta y ha negado las acusaciones de UPN, asegurando que el concejal Marius Gutiérrez no ocultó llamadas ni utilizó su posición en el Consorcio para obtener beneficios personales. Además ha afirmado, que el entonces gerente del Consorcio, Sergio Villava, era plenamente conocedor de las actividades del edil.

El propio Marius Gutiérrez ha reconocido haber realizado entre cuatro y cinco rutas guiadas a petición de empresas del sector, sin que estas fueran desviadas desde el Consorcio. Ha explicado que recibió aproximadamente 600 euros por estos servicios y ha admitido que no se siente orgulloso de ello. Ha remarcado que su intención nunca fue aprovecharse de su posición en EDER, sino atender solicitudes puntuales de compañeros del sector turístico.

Durante la comparecencia, Contigo Tudela ha aprovechado para enmarcar esta polémica en lo que consideran un contexto de persecución política por parte del equipo de gobierno de Alejandro Toquero. Han denunciado que el pasado viernes, el propio Toquero, como presidente del Consorcio EDER, firmó un acuerdo reconociendo la improcedencia del despido de Gutiérrez comprometiéndose al pago de una indemnización de 8.500 euros. También han recordado que el despido de otro trabajador, Abel Casado, ha supuesto una indemnización de 21.000 euros, sumando en total más de 30.000 euros en compensaciones con el dinero de todos los tudelanos.

Larrarte ha señalado que estos despidos forman parte de una política de «depuración ideológica» llevada a cabo por Toquero, que, según han afirmado, ha costado ya cerca de 250.000 euros en indemnizaciones por despidos improcedentes desde su llegada a la alcaldía.

Contigo Tudela ha anunciado, además, que iniciará un proceso de reflexión interna para valorar los próximos pasos a seguir en relación con este asunto. También han reiterado su compromiso con la transparencia y han asegurado que intensificarán su labor de fiscalización en el Ayuntamiento, poniendo especial atención en el gasto público y la gestión de los recursos municipales.

Larrarte ha concluido su intervención denunciando lo que considera «actitudes mafiosas» por parte de Toquero y asegurando que este asunto marca un punto de inflexión en su forma de hacer oposición en el Ayuntamiento de Tudela. «Esa es la manera de hacer política del señor Tóquero, esa es la herencia que va a dejar de su paso por la política tudelana y, en lo que concierne a este asunto, empezando por esa indemnización por despido improcedente, cosa que UPN también ha ocultado en su excepcional nota de prensa. Las personas que hacen la política como la está ejerciendo el señor Tóquero no deberían ejercer un cargo público, porque son un peligro para nuestra convivencia, para el buen hacer de las instituciones y para que la gente pueda sacar sus trabajos adelante, independientemente de la ideología que tenga».