Inicio Opinión UPN, PP y VOX, cinismo en estado puro, por Ainhoa Unzu

UPN, PP y VOX, cinismo en estado puro, por Ainhoa Unzu

-- Publicidad --

Que la derecha no se dé tantos golpes en el pecho después del volantazo que acabar de dar. La derecha ha caído con su discurso en una ratonera de excusas de la que ya no ha podido salir. Les gusta presentarse como defensores de la ciudadanía, pero la realidad es tozuda: Hasta el día de hoy, la derecha política en España ha votado sistemáticamente en contra de las medidas que han mejorado la vida de las personas. Siempre en contra de la mayoría social, en contra de la clase trabajadora. Lo mismo da que sea la revalorización de las pensiones, mejoras en los derechos de los trabajadores, incrementar el salario mínimo interprofesional, o los descuentos en el transporte público. Siempre, de manera sistemática, han recibido la negativa de UPN, PP y VOX.

Por poner un simple ejemplo, les recuerdo que, durante el gobierno de Mariano Rajoy, defendían que pagar 735 euros al mes a un trabajador/a era suficiente. Defendían que subir las pensiones un pírrico 0,25 al año era suficiente. De hecho, si en los últimos siete años hubiera gobernado el PP, la subida hubiera sido de una media de 19 euros al año, mientras que el Gobierno de Pedro Sánchez lo ha hecho en los últimos años, una media de 270 euros.

Invito a las y los pensionistas a que comparen la cuantía de su pensión entre los años 2013, 2018, y 2025. Comprobarán que desde que gobierna el PSOE su pensión se ha incrementado en un 26,6%. ¿Alguien puede creer que quienes defendían esas políticas apoyan por convicción una subida sustancial del salario mínimo o de las pensiones? Porque bajo el mandato del PP, no solo se incrementaron el desempleo, la deuda pública y los copagos farmacéuticos, sino que también subieron las tasas universitarias, haciendo la vida más difícil para la mayoría social. Lo único que no subió, paradójicamente, fueron los salarios y las pensiones.

Aunque finalmente este capítulo culminará con éxito, nuevamente la derecha se retrató y nos mostró la cara más amarga de la política. Intentar desgastar al gobierno anclados en el negacionismo absoluto, caiga quien caiga. Bloquear cualquier avance, aunque ello perjudique a millones de ciudadanos. Ya lo advirtió Miguel Tellado, portavoz del PP: “Nuestra obligación es acabar con este gobierno, y lo vamos a hacer con todos los medios a nuestro alcance”. ¿Pero, a qué precio? Si la intención de UPN, PP y VOX es “derogar el sanchismo”, la verdad que se lucieron con los 147.000 pensionistas navarros poniendo en riesgo su pensión, con quien tiene los salarios más precarios, o con los miles de navarros que diariamente utilizan el transporte público.

Pero el incremento de las pensiones, la subida del SMI o las bonificaciones de los viajes en el transporte no fue lo único que la derecha rechazó hace unos días. También decayó la continuidad del gravamen a las grandes empresas energéticas. Una figura creada en 2022 para las empresas con una facturación superior a los 1.000 millones de euros, que afectaba tan sólo a cinco grandes multinacionales energéticas. Actuación enmarcada en una política fiscal del Gobierno de España justa y progresista donde se pide un mayor esfuerzo a quienes más tienen.

En un contexto de beneficios récord para estas empresas, a costa de encarecer la electricidad y asfixiar a familias y empresas, esta figura fiscal recaudó 1.160 millones de euros en dos años. Por ello Navarra ingresó en torno a los 26 millones anuales gracias a este gravamen, fondos que se destinaron a medidas en beneficio de toda la sociedad. Ahora, gracias a que Junts y el PNV decidieron votar junto a UPN, PP y VOX, esta recaudación desaparecerá protegiendo los intereses de las grandes energéticas.

Como ven, lo que cada partido defiende realmente no es solo una serie de medidas aisladas, sino dos visiones de la sociedad opuestas. Nuestro estado de bienestar, el que trata a todas las personas por igual, está basado en la solidaridad, tiene como principio la igualdad de oportunidades, y se construye y financia con impuestos, donde quien más tiene, más aporta al sistema. Enfrente, está la derecha política, económica y mediática que sigue lanzando el mantra de que Navarra es un infierno fiscal, y que el dinero está mejor en el bolsillo de los ciudadanos, pero eso sí, sólo en el bolsillo de quien ya lo tiene lleno, porque todos sabemos a quién protegen, y no es precisamente a la inmensa mayoría, sino a los mismos de siempre. A los poderosos: bancos, grandes empresas y patrimonios millonarios.

Desde el Partido Socialista, defendemos que los impuestos no son un castigo, sino la herramienta para garantizar derechos básicos como la educación, la sanidad o unas pensiones dignas que mejoran la igualdad de oportunidades. Porque consideramos que defender la igualdad de oportunidades es subir el salario mínimo interprofesional un 54% como lo ha hecho Pedro Sánchez. Es aprobar una reforma laboral de la mano de los agentes sociales que recuperó derechos para los trabajadores. Es eliminar los copagos farmacéuticos que impuso la derecha. Igualdad de oportunidades es que en Navarra miles de estudiantes hayan visto incrementadas sus becas, que puedan viajar en transporte público a un precio superreducido, o que las escuelas infantiles sean gratuitas como está haciendo María Chivite. Es revalorizar las pensiones conforme al IPC recuperando su dignidad y mejorando el poder adquisitivo de los pensionistas. Es pedir un esfuerzo a los grandes patrimonios de nuestra comunidad, y también es defender que las empresas energéticas deben contribuir más para poder sufragar toda esa red inmensa de protección social.

Y a todas estas medidas, la ultraderecha y la derecha ha votado sistemáticamente en contra. Porque una vez más, lejos de poner la política al servicio de la ciudadanía, lejos de apoyar las necesidades de las personas, de todos los navarros y navarras, UPN, PP y VOX les volvieron a dejar tirados. Por mucho que ahora cambien su voto, ya no engañan a nadie.

Llevan muchos años sin hacer política útil para mejorar la vida de la gente. Es hora de que cada partido se responsabilice de sus votos y reflexione: ¿La política está para avanzar en derechos y mejorar la vida de las personas, o para destruir y retroceder? La ciudadanía merece políticos que trabajen para todos, no solo para unos pocos privilegiados.

Ainhoa Unzu
Parlamentaria Foral.
Portavoz Economía y Hacienda PSN-PSOE