Tudela presenta su programa de Semana Santa 2025. La concejala de Turismo, Irune García, junto con representantes de la Asociación de Cofradías de Tudela, ha presentado la programación de los actos, que se desarrollarán del 4 al 27 de abril. En el acto también han participado Pedro Martínez, vicepresidente de la entidad, el capellán Héctor Arratibel y Luis Durán, vocal de la asociación.
García ha subrayado la importancia de la Semana Santa para la ciudad, no solo como una celebración religiosa, sino también como un elemento clave en el patrimonio y el turismo local. «Son actos que refuerzan nuestra identidad y atraen a visitantes, lo que contribuye al dinamismo económico de Tudela», ha afirmado.
Un programa cargado de tradición y emociones
Tudela presenta su programa de Semana Santa 2025 y arrancará el 4 de abril con el Pregón de Semana Santa, acto que Luis Durán ha destacado como «el inicio simbólico de unas semanas llenas de devoción y tradición». Pedro Martínez ha desgranado el resto de las actividades programadas, incluyendo procesiones y actos litúrgicos organizados por la Asociación de Cofradías.
Por su parte, la concejala de Turismo ha sido la encargada de presentar la programación del Día del Volatín y del Día del Ángel, dos eventos tradicionales organizados por el Ayuntamiento y que cuentan con una gran participación ciudadana.
Una Rompida de la Hora con protagonismo infantil
Una de las grandes novedades Tudela presenta su programa de Semana Santa 2025 de esta edición es la celebración del décimo aniversario de la Rompida de la Hora. Para conmemorar esta efeméride, el Ayuntamiento repartirá 100 tambores a los primeros niños que acudan a la plaza Vieja el 17 de abril a las 12:00 horas. «Queremos que los más pequeños se enganchen al sonido del tambor, porque también forma parte de nuestro patrimonio», ha señalado Irune García.
Finalmente, Héctor Arratibel ha detallado los oficios religiosos que se celebrarán durante la Semana Santa, resaltando el valor espiritual de estos días para los fieles.
Con esta programación, Tudela se prepara para vivir una Semana Santa cargada de fervor, tradición y novedades pensadas para acercar esta celebración a todos los públicos.
Programación de la Semana Santa en Tudela 2025
Del 4 al 27 de abril de 2025, Tudela celebra su Semana Santa, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, con una amplia variedad de actos religiosos, culturales y tradicionales. A continuación, se detallan los eventos más destacados:
Eventos Principales
4 de Abril, Viernes
19:30h – Pregón de la Semana Santa en la Iglesia del Carmen, a cargo del Rvdo. P.D. Santiago Marco Ariza.
Acompañado por un concierto del Coro Fernando Remacha, interpretando el Réquiem de Gabriel Fauré.
11 de Abril, Viernes de Dolores
19:00h – XII Concurso de pintura para escolares en el Ayuntamiento de Tudela.
21:00h – Procesión de la Cofradía del Silencio desde la Catedral de Tudela, con participación de la Banda de la Cofradía de El Descendimiento.
12 de Abril, Sábado de Dolores
11:00h – Ruta Histórica por Tudela, con salida desde la Torre Monreal (precio: 3€).
16:30h – XVII Concentración de bandas y tambores en el Paseo de Invierno.
17:00h – Toque de Exaltación con la participación de cofradías de diversas localidades.
13 de Abril, Domingo de Ramos
11:30h – Bendición de Ramos en la Iglesia de San Jorge, seguida de la Procesión de Ramos.
20:15h – Vía Crucis organizado por las Cofradías de la Entrega de Jesús y las Verónicas.
14 de Abril, Lunes Santo
21:00h – Traslado de la Cofradía de la Pasión de Nuestro Señor desde la Iglesia Plaza Nueva.
21:15h – Traslado de la Cofradía del Encuentro desde la Iglesia de Jesuitas.
16 de Abril, Miércoles Santo
20:30h – XXIII Escenificación de la Pasión de Nuestro Señor en diversas plazas de Tudela, representando los momentos clave de la Pasión de Cristo.
17 de Abril, Jueves Santo
10:00h – Visita guiada a la Catedral y claustro románico (precio: 7€).
12:00h – Rompida de la Hora en la Plaza Vieja.
21:30h – Traslado de la Cofradía de la Oración del Cristo en el Huerto desde la Parroquia de San Jorge el Real.
18 de Abril, Viernes Santo
12:00h – Encuentro de la Virgen Dolorosa con el Ecce Homo en la Plaza Vieja.
20:30h – Procesión del Santo Entierro desde la Catedral, con participación de todas las cofradías.
19 de Abril, Sábado Santo (Día del Volatín)
10:00h – Ceremonia del Volatín en la Plaza de los Fueros, un acto tradicional único en Tudela.
12:00h – Bautizo del Cabezudo en el Ayuntamiento.
20 de Abril, Domingo de Resurrección (Día del Ángel)
7:45h – Desfile de Alabarderos por las calles de Tudela.
9:00h – Ceremonia del Ángel en la Plaza de los Fueros, protagonizada por la niña India Moleón Alcalá.
11:00h – Misa del Ángel en la Catedral.
Actividades Culturales y Turísticas
Exposición «Juan Belzunegui. 40 años pintando» en la Casa del Almirante.
Rutas Históricas diarias desde la Torre Monreal (precio: 3€).
Visitas guiadas a la Catedral y claustro románico (precio: 7€).
Cine gratuito los días 22 y 23 de abril en el Cine Moncayo.
Horarios de Interés
Oficina de Turismo: Abierta en horario ampliado durante la Semana Santa.
Museos: Consultar horarios especiales para los días festivos.