El alcalde de Tudela, Alejandro Toquero, ha reconocido que no leyeron los correos electrónicos remitidos por la Delegación de Gobierno en los que se informaba al ayuntamiento de Tudela que no era necesario dedicar un aula en exclusiva para que la DGT pueda continuar con los exámenes teóricos de conducir en Tudela.
Estos correos, ha explicado el alcalde, llegaron a los ordenadores del ayuntamiento de Tudela el viernes 17 de enero a las 15:15h. y nadie les prestó atención hasta pasados unos días, cuando el ayuntamiento ya había remitido oficialmente a la DGT la petición de crear una oficina permanente a Tudela junto con otras cuesiones, como la aclaración sobre las necesidades de exclusividad o no en torno al aula necesaria para realizar los exámenes por soporte digital y su coste. «No vimos esos correos en el momento de ser recibidos, porque si los hubiéramos visto y hubiéramos dicho lo que dijimos, no sería mentiroso, sería un imbécil», ha asegurado asumiendo la posibilidad de cometer errores, pero negando haber mentido.
Toquero ha relatado que, tras conocer, días después, el contenido de los correos remitidos por la Delegación de Gobierno los días 17 y 20 de enero, y que no era imprescindible el uso del aula en exclusiva, tomó la decisión de esperar la respuesta oficial de la DGT en Madrid. «El 17 de enero, en la reunión con la DGT en la Delegación de Gobierno, a la cara, y varias veces, se nos dijo que tanto el aula como los ordenadores para hacer los exámenes teóricos debían ser en exclusiva». Ha reconocido, también, que el día 20 recibieron el correo de la jefatura provincial de la DGT confirmando también que no era necesaria la exclusividad, «pero, claro, era la misma persona nos había dicho el 17 que debía ser en exclusiva y ahora nos decía lo contrario. Ante ese cambio de criterio, decidimos esperar la respuesta oficial de la Dirección General de Tráfico en Madrid», ha explicado.
El 6 de febrero, cuando el ayuntamiento recibe la respuesta oficial de la DGT negando la oficina en Tudela, se toma la decisión de ofrecer como solución las aulas del edificio Nexo, algo que, ha desvelado, ya plantearon en la reunión en la Delegación de Gobierno en Pamplona en 17 de enero «pero con respuesta negativa debido a la exigencia de exclusividad del espacio».
Respecto a la moción que UPN planteó al debate del pleno de Tudela el pasado 27 de enero, o la petición de apoyo que trasladó al resto de ayuntamientos de la Ribera, cuando ya conocían que desaparecía el requisito de la exclusividad, Toquero ha explicado que el objeto de esta propuestas eran lograr una oficia de la DGT en Tudela que, no ha ocultado, es el primer objetivo que se plantearon y marcaron; y que, en el segundo caso, pedir la implicación del Gobierno de Navarra para que la solución no tenga coste para los vecinos de la Ribera.
Toquero ha manifestado que iba a dejar la crítica por el papel de la oposición para otro momento, pero sí ha querido apuntar hacia la Delegación del Gobierno, a la que ha acusado de dejar a un lado el papel de mediador con el que se presentó al encuentro del día 17 de enero «cuando ha estado llamando a autoescuelas y ha filtrado información a la prensa, generando confusión», y al Gobierno de Navarra, «ya que me gustaría que en algún momento nos digan, algo, aunque sea que no, porque se han puesto totalmente de perfil en este asunto».
Por último ha insistido en que el único objetivo en la gestión de este asunto es mantener el servicio de exámenes teóricos en Tudela «Hemos estado trabajando y nos hemos reunido con las autoescuelas para que estuvieran informadas y no se les ha ocultado absolutamente nada». En este sentido ha reiterado su apuesta por ubicar los exámenes en el edificio Nexo y que el ayuntamiento está esperando la respuesta de la DGT. «Pero hasta ahora solo se escucha mi nombre porque aquí el interés es otro», ha lamentado.
Contigo Tudela exige explicaciones
Este cruce de correos han terminado por convertir en un enfrentamiento político todo lo que rodea a la necesidad de digitalizar el aula de exámenes que emplea la DGT en Tudela para las pruebas teóricas que deben realizar los aspirantes a obtener el permiso de conducir.
![](https://www.lavozdelaribera.es/wp-content/uploads/787A3471-700x368.jpg)
Tras conocer la existencia de los correos electrónicos remitidos por la Delegación del Gobierno el pasado 17 de enero, el portavoz de Contigo Tudela, Eneko Larrarte, ha acusado a Toquero de ocultar información y sostiene que conoció desde un inicio que la sala no necesitaba ser de uso exclusivo para la DGT pero que, aun así, ocultó la información, generando confusión entre la ciudadanía y las instituciones. Todo, ha asegurado Larrarte, «basado en una gran mentira o en una manifiesta ocultación de la verdad, sobre información conocida, mantenida y ocultada a todo el mundo por el sr. Toquero».
Ante lo que ha calificado como una «manifiesta ocultación de la verdad», el portavoz de Contigo Tudela, Eneko Larrarte, ha exigido que Toquero «explique públicamente por qué ocultó esta información» y pida disculpas a la ciudadanía, la Ribera, los trabajadores municipales, las autoescuelas, los alcaldes firmantes del manifiesto, la Delegación del Gobierno, la DGT y los grupos de la oposición. «Si sus explicaciones no son razonables y contundentes, este señor puede pasar a la historia por ser el alcalde de la mentira y el enfrentamiento, el del bulo y la división», ha concluido Larrarte.
«Toquero ha engañado incluso a miembros de su partido»
También el PSN se ha sumado a la denuncia de lo que ha considerado «mentiras y manipulaciones del alcalde de Tudela, Alejandro Toquero, en la gestión del aula de exámenes de la DGT» al que han acusado de usar un problema técnico con fines políticos en lugar de buscar soluciones. «Lo que estamos presenciando no es más que un ejercicio de cinismo político, un intento descarado de convertir un asunto técnico y con una solución sencilla en un campo de batalla personal. La DGT no ha cambiado su criterio y es el alcalde el que ha engañado incluso a miembros de su propio partido, alcaldesas y alcaldes de su partido, UPN, con los que firmó un comunicado conjunto todo para seguir con su estrategia de manipulación», han denunciado la portavoz del PSN en Tudela, Olga Chueca, y Tirso Calvo, alcalde de Ribaforada. Para ambos, Toquero ha estado utilizando este problema con fines partidistas en lugar de centrarse en buscar soluciones reales para la ciudadanía «en un ejemplo claro de cinismo y egoísmo político porque para él la política no consiste en resolver los problemas, sino en crear conflictos por su propio beneficio».
![](https://www.lavozdelaribera.es/wp-content/uploads/787A3507-700x368.jpg)
Calvo ha recordado que UPN, con Toquero a la cabeza, se está negando a poner una solución a un problema que lleva sobre la mesa desde el pasado noviembre de 2024. «El PSN propuso una solución conjunta a través de la Mancomunidad, pero UPN bloqueó incluso el debate. El señor Toquero ha estado engañando a la ciudadanía y hasta a miembros de su propio partido, creando una falsa sensación de conflicto con la DGT cuando, en realidad, no ha habido ningún cambio en los criterios de la DGT», han recordado ambos cargos del PSN en la Ribera para los que, una vez más, «Toquero no busca resolver el problema, sino utilizarlo como moneda de cambio en su juego político, anteponiendo sus intereses personales al bienestar de la ciudadanía de Tudela y la Ribera».
Los socialistas insisten en que su única intención es encontrar una solución efectiva y duradera para que la Ribera cuente con un aula de exámenes que preste servicio a todos los ciudadanos. «Desde el PSN seguimos apostando por el diálogo, el consenso y la cooperación entre municipios para solucionar este problema de manera definitiva. Por eso instamos al alcalde de Tudela a que deje de lado su ego y sus cálculos políticos y se una a un esfuerzo serio para encontrar soluciones que beneficien de verdad a las personas de Tudela y de la Ribera», han concluido.
Propuestas de solución
UPN
Ceder aulas en el edificio Nexo, aunque aclarando quién debe asumir el coste de la digitalización.
PSN-PSOE
Digitalizar el aula actual asumiendo el coste de manera conjunta por las localidades de la Ribera presentes en la Mancomunidad
Contigo Tudela
Buscar financiación y firmar un convenio con la DGT para continuar con los exámenes como solución de urgencia para mantener los exámenes.