Cabanillas se prepara para vivir unos días de intensa actividad cultural y festiva con una programación pensada para el disfrute de todos los públicos y que busca llenar de vida cada rincón de la localidad ribera.
La concejala de Cultura del ayuntamiento de Cabanillas, Laura Irañeta, avanza que la Semana Cultural se iniciará el lunes 22 de abril, aprovechando la semana de vacaciones y que los escolares puedan disfrutar y ser protagonistas de las numerosas actividades que se han preparado. “La programación es muy completa, con teatro, música, cine y cuentacuentos, pensada para disfrutar en familia pero también para el público adulto”, señala Irañeta.
Una semana cultural cargada de propuestas
Las actividades arrancará con la participación de los Txistularis de Tudela, que ofrecerán el concierto inaugural. El martes será el turno del cine, con sesiones para público infantil por la tarde y para adultos por la noche. El miércoles será el turno del teatro con las representaciones del grupo Illuna de Pamplona, que ofrecerán doble función para pequeños y mayores.
El jueves los protagonistas serán los cuentos, con una sesión de cuentacuentos para niños y un espectáculo nocturno para el público adulto que promete sorprender. El broche de oro llegará el viernes con la actuación del Grupo de Teatro La Albarca, de Cabanillas, que siempre conquista a los vecinos con sus representaciones. “Son el colofón perfecto. Ensayan mucho y siempre ofrecen obras que emocionan y divierten. Es un lujo contar con ellos”, reconoce con la concejala, que no duda en destacar la implicación total de los vecinos en las actividades. “Aquí la respuesta de los vecinos siempre es de diez. Pides ayuda y enseguida se vuelcan con lo que haga falta”, asegura.
Cabanillas celebra el sabor de su tierra
La Semana Cultural enlazará directamente con una de las citas más esperadas del calendario festivo de la localidad, la celebración del Día del Espárrago y la Alcachofa que se celebrará el sábado 26 de abril y que promete ser una auténtica fiesta de los sabores de nuestra huerta ribera.
Desde primera hora de la mañana Cabanillas se llenará de actividades. Los auroros marcarán el inicio de un día que incluirá mercado con productos locales, degustaciones de espárragos y alcachofa, pasacalles con los gigantes, comida popular y conciertos. Y todo ello, explica Irañeta, para reivindicar dos productos que forman parte del alma de Cabanillas. “El espárrago y la alcachofa son nuestros productos estrella. Aunque la producción de espárrago ha bajado un poco por la falta de relevo en el campo, siguen siendo dos productos fundamentales para nuestro pueblo”, subraya.
Además, destaca la concejala, esta jornada sirve también para resaltar la importancia de del trabajo de los agricultores. “Es un día de reconocimiento a su esfuerzo, de poner en valor la calidad de nuestros cultivos y de mostrar que, a pesar de las dificultades, en Cabanillas seguimos apostando por la agricultura”.
La jornada, reconoce la concejala de Cultura, atrae cada año a numerosos visitantes. Personas que se acercan a disfrutar de las actividades que se organizan en torno a estos dos productos típicos de la cocina navarra. “Queremos que todo el mundo venga y disfrute. Hemos preparado una programación muy completa y esperamos que el tiempo acompañe para que todo salga perfecto”, concluye.