[ihc-hide-content ihc_mb_type=»show» ihc_mb_who=»4,5,6,7,8,9″ ihc_mb_template=»2″ ]Músicos de la Filarmónica de Viena interpretarán obras de Mozart y Schubert en Corella el próximo 15 de julio. De esta forma, la capital del Barroco será escenario de un concierto excepcional de música de cámara interpretado por músicos de la Filarmónica de Viena y profesores de la Wiener Musikakademie. El concierto está organizado por Biciclistas de Corella, una asociación que promueve la movilidad sostenible y el cuidado del medio ambiente. Con este evento se suma a la apuesta por la cultura gracias a la colaboración de sus asociados y el apoyo del consistorio local.
El quinteto de músicos está formado por Hans Peter Ochsenhofer (viola), profesor del Conservatorio de Viena, miembro de la Orquesta de Ópera de Viena; Hubert Kroisamer (violín), perteneciente a la Filarmónica de Viena desde 1975; Günter Seifert (violín), formado en el Mozarteum de Salzburgo y miembro de la Orquesta de Ópera de Viena desde 1972 y primer violín de la Filarmónica de Viena; Valentín Erben (violonchelo), profesor de la Universidad de Música de Viena y fundador del Alban Berg Quartet; y Simón Ibañez (clarinete), actualmente profesor de clarinete y música de cámara en la Wiener Musikakademie, anteriormente profesor en el Barenboim Said Foundation Center.
Quinteto de gira por España
El quinteto ha actuado en los grandes auditorios del mundo y tocará en Navarra, dentro de su gira por España. Aquí ofrecerá el concierto de Corella donde interpretará el Quinteto para clarinete y cuerdas en La Mayor K.581 de Mozart, la primera partitura en la historia en la que un clarinete comparte el pentagrama con un cuarteto de cuerdas; y el Cuarteto de cuerda N.14, “La muerte y la doncella” de Schubert, uno de los pilares del repertorio de música de cámara.
El concierto se celebrará en el Auditorio del Centro Cultural de Corella, el próximo 15 de julio a las siete de la tarde. Las entradas están ya a la venta en la web municipal (www.corella.es). La recaudación irá destinada a mantener los proyectos medioambientales y solidarios que Biciclistas tiene en marcha (En bici sin edad “yayacleta”, Aula de naturaleza Fernando Peralta, Área recreativa del Villar) y nuevas iniciativas sostenibles.[/ihc-hide-content]
Otras noticias de interés:
Música y visitas guiadas para celebrar los cien años del quiosco de la Plaza de los Fueros