Mastodonte Gaztambide
-- Publicidad --

Este sábado 22 de febrero, a las 20:30 h., el teatro Gaztambide de Tudela acoge la puesta en escena de “Belleza y perdón”, lo nuevo de Mastodonte, grupo musical creado por Asier Etxeandia, uno de los actores más reconocidos de nuestro país, y el músico Enrico Barbaro.

En Mastodonte, que surgió en 2018, ambos creadores no son simplemente músicos sino también narradores y creadores de imágenes. Sus producciones trascienden la experiencia musical, incorporando aspectos teatrales y performativos.

Mastodonte se ha convertido en una de las propuestas más originales y emocionantes del panorama musical actual. En directo es mucho más que un concierto, es un concepto nuevo y original donde Asier Etxeandía demuestra su versatilidad sobre los escenarios.

El domingo 23 de febrero, a las 18:30 h., el teatro Gaztambide acoge la representación de “REM”, espectáculo circense contratado a través del programa Platea del Ministerio de Cultura. Malabares en alturas, verticales, acrobacia, banquina y portes acrobáticos son los protagonistas de esta propuesta de la compañía La Trócola Circ recomendada para un público familiar y edades a partir de 6 años.

Las entradas para ambas propuestas se pueden adquirir en los SAC del ayuntamiento y online en tudelacultura.com. El mismo día de la función, la taquilla del teatro abre desde una hora antes del comienzo de la obra.

“Belleza y perdón”

Duración aproximada: 120 min

El show es un viaje confesional de templos sagrados y alabanzas a la vida, de revolución y preguntas, de canciones como monólogos y música como terapia; mensajes místicos y paganos acompañados de ritmos y armonías sagradas.

Así es como Mastodonte va a interpretar los temas de su último show en este nuevo directo, porque sabe que en el contacto físico con el público es donde el mensaje puede brillar más y su energía sacudir los corazones.

En su nuevo espectáculo se ponen el atuendo de predicadores de la verdad, una verdad que va en busca de la Belleza y el Perdón, dos conceptos benditos para la ceremonia y especialmente conmovedores para Mastodonte; y esta nueva verdad, inevitablemente, pone en discusión los dogmas religiosos y sus dioses, creados por el hombre en cada época para desterrar dioses paganos más antiguos; y cuestionar otras deidades ficticias impuestas por la sociedad y que habitan dentro de cada uno de nosotros.

Solo convirtiéndonos en dioses seremos totalmente libres y generosos con nosotros mismos y con todos los demás.

Ficha artística

Equipo Artístico Técnico: Asier Etxeandia, Enrico Barbaro
Guitarra: Iván Prada.
Multi instrumentista: Domi Oliver. Batería: Pino Robereto.

R.E.M., de la Trócola Cric. Circo Platea

Duración: 70 min
Edad recomendada: a partir de 6 años
Cuando dormimos el cuerpo nos conecta con nuestros deseos, nuestros miedos y nuestras esperanzas. Soñamos.

R.E.M. es un viaje al mundo de los sueños, una reflexión y un trabajo de investigación de objetos en clave de circo para todos los públicos, que consigue tejer un relato onírico sembrado de nuestras propias inquietudes. R.E.M. habla de la autoexigencia, de las fronteras y del miedo a fallar. Es una llamada a la valentía, a conseguir aquello que anhelamos o al menos a intentarlo.

Cuatro artistas y 4 camas se convierten en material conductor de sueños a través de malabares en alturas, verticales, acrobacia, banquina y portes acrobáticos. 4 latidos en escena que se multiplican con cada suspiro del público en la platea.

R.E.M. propone soñar despiertos con una sorprendente, divertida y conmovedora travesía con la que La Trócola Circ vuelve a poner escena la vida en movimiento.

Otras noticias de interés:
La FP llega a Marcilla