
María Inmaculada Ibáñez y José Antonio Pinzolas, son este año los galardonados con el Premio de Medio Ambiente 2025, que otorga Ecologistas en Acción de Navarra. Ibáñez y Pinzolas son miembros de ANSAR, Asociación Naturalista de Aragón.
ANSAR fue fundada en 1979, y es una de las asociaciones naturalistas más longevas del país. Los fines de ANSAR son principalmente fomentar, sin ánimo lucrativo, el estudio de la naturaleza y el medio ambiente aragonés.
Se puede decir, que ANSAR se dedica a la defensa del medio ambiente aragonés por “imperativo legal”, de la misma manera que los grupos que conforman Ecologistas en Acción de Navarra se dedican al estudio y conservación del medio ambiente de La Ribera o de la Comarca de Sangüesa, porque la flora y la fauna no entienden de fronteras, van y vienen libres como el viento. Y aquí radica una de las explicaciones del porqué de este premio a Ibañez y Pinzolas. Porque ellos con su labor diaria y constante están defendiendo el medio ambiente de aves y otras especies que habitan nuestra zona, el Valle del Ebro.
Ibañez y Pinzolas tienen una destacada actividad de divulgación medioambiental, entre la que se encuentran la colaboración en trabajos científicos o la publicación en prestigiosos medios como “Science”, con un estudio que reveló la presencia de plástico y otros materiales fabricados por el ser humano en los nidos de tres especies de vencejos, lo que señala una alarmante interacción entre la vida silvestre y la contaminación atmosférica por plástico.
También, María Inmaculada Ibáñez y José Antonio Pinzolas realizan seguimientos de la mortandad de especies protegidas en parques eólicos del Valle del Ebro. Son aves, por ejemplo, que tienen su zona de campeo en Aragón y también en Navarra.
Los actos de entrega de este premio serán el viernes 23 de mayo. Los actos comenzarán con una charla impartida por María Inmaculada Ibáñez y José Antonio Pinzolas, Premio de Medio Ambiente 2025. Ecologistas en Acción cuenta, otro año más, con la inestimable colaboración de la UNED de Tudela en los actos de entrega de este galardón, realizando una charla en la que los premiados nos hablarán de su labor en defensa del Patrimonio Natural a las 19:00 horas en el Salón de Actos de la UNED de Tudela. El título de la misma será: «Guardianes de la Biodiversidad». Para asistir a la charla es necesario inscribirse en el siguiente enlace:
https://extension.uned.es/actividad/44399&codigo=CPMAE
Posteriormente, hacia las 21:30 tendremos la habitual cena entre los premiados y nuestros socios, simpatizantes y amigos, donde les haremos entrega del galardón, una bella talla en madera de olivo de Castildetierra. A su vez elegiremos el Premio Chandrío, que se otorga a la persona o institución con la acción más desastrosa para el medio ambiente.
Otras noticias de interés:
Cabanillas renovará su Club Juvenil