La Federación de Bandas de Navarra ha dado inicio al 2025 con un concierto estelar de su Banda Sinfónica en el Auditorio de Ribaforada, acompañado por el renombrado trompetista gallego Rubén Simeó. Este evento marca el comienzo de un año cargado de actividades que buscan fortalecer el papel de las bandas en la comunidad navarra.
Un evento inaugural de gran nivel
El concierto «Close to You» reunió a 50 músicos y músicas de distintas bandas de Navarra y comunidades cercanas, bajo la dirección de Isabel González, presidenta de la Federación desde 2019. La también directora especializada en Dirección de Banda en Alemania destacó la importancia de la Banda Sinfónica como exponente del trabajo conjunto y del talento local.
Rubén Simeó, trompetista solista de reconocimiento nacional, expresó la necesidad de que la juventud cuente con referentes dentro de la música de banda, resaltando el valor de estos espacios en la formación y motivación de los jóvenes músicos.
Noemí Hernández, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Ribaforada y presidenta de la escuela de música de la localidad, cerró la rueda de prensa destacando el impacto social, educativo e integrador de las bandas de música en los pueblos navarros. Subrayó además el papel clave de las escuelas de música, en especial en un año en que la escuela de Ribaforada celebra su 25º aniversario.
Objetivos y proyectos para 2025
Después de un periodo de reflexión, la Federación ha trazado un programa para 2025 que incluye eventos destacados, ediciones discográficas y proyectos de recuperación del patrimonio local. Entre las actividades previstas, se celebran aniversarios clave como los 25 años de la Banda de Añorbe, los 20 años de la Banda de Viana y los 175 años de la Banda de Olite, conmemorados con conciertos, exposiciones y documentales.
Uno de los eventos más destacados del año será un gran concierto solidario que fusionará deporte, salud y música de banda. Además, la Federación colaborará por primera vez con la Federación de Coros de Navarra en el concierto «Voces por la Paz».
Compromiso con la inclusión y la igualdad
La Federación reafirma su compromiso con la igualdad de género a través de formaciones en lenguaje inclusivo para sus bandas, la inclusión de repertorios diversos y la colaboración con la Fundación ONCE. Asimismo, fortalecerá el uso del euskera, adaptándose a la realidad sociolingüística de cada localidad.
El futuro de las bandas en Navarra
Isabel González enfatizó que la Federación trabaja por amor a la música y al público, superando retos organizativos y manteniendo viva una tradición musical centenaria en Navarra. La colaboración con ayuntamientos y la posible obtención de apoyo del Departamento de Cultura serán clave para el desarrollo de los proyectos en 2025.
Las bandas de Navarra continúan siendo un referente en la difusión del patrimonio musical, la formación de nuevos talentos y la integración social. Con un año lleno de retos y oportunidades, la Federación se proyecta hacia el futuro con energía renovada, reafirmando su papel esencial en la vida cultural de la comunidad.
Otras noticias de interés:
Pasaporte EDER: una iniciativa para redescubrir el mundo rural a través de sus jóvenes