Ibarrola durante su intervención en la Copa de Navidad con la que UPN felicitó las próximas fiestas a sus cargos, afiliados y simpatizantes en la Ribera de Navarra
-- Publicidad --

La presidenta de UPN, Cristina Ibarrola, participó la tarde noche de este martes en la Copa de Navidad en la que traslada su felicitación a los cargos, afiliados y simpatizantes de la formación regionalista.

La presidenta de UPN lamentó que “la alianza PSN-EH Bildu que gobierna actualmente en las principales instituciones supone menos Ribera y menos Navarra”, por lo que ha deseado que en 2025 “tanto a los ciudadanos de la Ribera como de Navarra en su conjunto le empiece a ir mejor en temas como la atención sanitaria, el acceso a la vivienda, el empleo, la fiscalidad o la seguridad ciudadana que lo que los datos ofrecen. Es un bloque antiprogreso”, ha aseverado.

Ibarrola ha demandado “un cambio de rumbo en las políticas, algo que no va a ser posible si EH Bildu sigue imponiendo sus intereses y objetivos sectarios ante un PSN al que solo le importa el sillón y mantenerse en el poder a cualquier precio” y ha criticado “la apisonadora” que ha supuesto la alianza PSN-Bildu en la tramitación de los presupuestos de Navarra, “donde han rechazado todas las enmiendas presentadas por UPN por valor de 34 millones de euros para actuaciones e inversiones en municipios de la Ribera”.

 “Excluyen al principal partido de Navarra, independientemente de que las propuestas sean positivas para Navarra en general y la Ribera en particular”

Entre estas enmiendas rechazadas, ha mencionado una partida de 4 millones para revisar y ejecutar los tramos navarros de la Autovía a Madrid A-15 porque “es necesario conectar la capital de España con Navarra mediante vías de alta capacidad”. O la partida también de 4 millones para limpieza de los cauces de los ríos, en especial el Ebro, para evitar inundaciones.

«Desde que gobierna Chivite las listas de espera en la zona han aumentado un 80% con el mayor presupuesto de la historia»

En cuanto a la situación sanitaria, ha criticado que la mala gestión ha supuesto que, “desde que gobierna Chivite, las listas de espera en la Ribera hayan aumentado un 80%, al pasar de 3.436 a 6.190 personas”. “Los ciudadanos de la Ribera esperan una media de 55 días para ser atendidos, lo que supone un 91% más respecto a julio de 2019, fecha en la que esperaban una media de 29 días”, ha añadido.

“La Ribera es una de las grandes perjudicadas de la falta de atractivo fiscal para las empresas y de la subida de impuestos»

Finalmente, ha señalado que “la Ribera es una de las zonas más perjudicadas de la falta de atractivo fiscal para las empresas y de la subida de impuestos que caracteriza las políticas de PSN y EH Bildu, y que suponen un freno para el desarrollo, el empleo y el crecimiento”.