Martín López, Alejandro Toquero y Zeus Pérez
-- Publicidad --

El nuevo hangar de piraguas de Tudela, ubicado en el Paseo del Prado, ya está en funcionamiento tras una inversión de 356.170,23 euros. La infraestructura ha sido cedida a los tres clubs de piragüismo que promueven este deporte en la ciudad: Club Deportivo Piragüismo Team-Mármol, la Asociación Sociedad Recreativa Deportiva y Cultural Arenas, y el Club Deportivo Ebro Kayak.

El alcalde de Tudela, Alejandro Toquero, junto con el concejal de Deportes, Martín López, y el concejal de Desarrollo Urbano Sostenible, Zeus Pérez, han visitado esta mañana las nuevas instalaciones. Este proyecto formó parte del contrato de obras del Corredor Verde, adjudicado a Excavaciones Fermín Osés S.L., con un coste total de 338.262,23 euros. Además, el suministro e instalación del equipamiento, a cargo de Gregorio Delgado e Hijos S.L., ha supuesto una inversión adicional de 17.908 euros.

Capacidad y distribución del hangar

El nuevo hangar de piraguas de Tudela cuenta con tres espacios numerados, con una capacidad total para 256 embarcaciones. Dos de estos espacios permiten almacenar hasta 78 piraguas cada uno, mientras que el tercero puede albergar 100 embarcaciones. Asimismo, la instalación dispone de tres locales acondicionados como vestuarios, mejorando así las condiciones para los deportistas que practican piragüismo en la ciudad.

El nuevo hangar de piraguas del Paseo del Prado ofrece mejores condiciones para la práctica del piragüismo en Tudela, con una capacidad de 256 embarcaciones y espacios adaptados para los deportistas

Cesión del hangar a los clubs deportivos

La cesión del hangar se formalizó el pasado 13 de diciembre de 2024, cuando la Junta de Gobierno Local aprobó la concesión gratuita del uso de las instalaciones a los tres clubs deportivos que fomentan el piragüismo en Tudela. Con este nuevo equipamiento, la ciudad refuerza su apuesta por el deporte y mejora la infraestructura disponible para la práctica del piragüismo en el río Ebro.