Fitero espera con muchas ganas sus fiestas de San Raimundo que se celebrarán del 14 al 18 de marzo con un amplio programa de actos en el que destaca su cartel taurino, con una corrida de toros en la que participarán los espadas Manuel Jesús “El Cid”, David Fandila “El Fandi” y Paco Ureña. Jesús Jiménez, Concejal de Festejos, asegura que el Ayuntamiento ha cogido las riendas de esta actividad para impulsarla como antaño.
Fitero se viste de fiesta con San Raimundo, ¿Cuáles son los principales atractivos de estos días?
Debido al calendario, la duración de las fiestas de este año es de cinco días, en los que hemos intentando combinar actividades para todo tipo de público y de interés. Como plato fuerte está la Feria Taurina de San Raimundo, que abre la temporada taurina en Navarra con un cartel más que interesante.
La charanga Stropizio
¿Qué papel juegan la charanga Stropizio y cómo lo valora?
La Charanga Stropizio juega un papel imprescindible tanto en las fiestas patronales de marzo como en las de septiembre. Sus ganas de disfrutar y de hacer disfrutar son contagiosas y crean un gran ambiente festivo.
Los encierros se cuidan al máximo a la hora de elegir las ganaderías ¿Qué es lo que se busca desde el Ayuntamiento?
En las fiestas de San Raimundo los encierros se adjudican a la ganadería ganadora del concurso de ganadería que se celebra en las fiestas de la Virgen de la Barda. Este año, como en los dos anteriores, será la ganadería Estenaga, de Espronceda (Navarra) la encargada de protagonizar estos festejos.
¿Qué destacaría del cartel taurino de este año?
Desde el Ayuntamiento de Fitero se ha decidido tomar las riendas del control de la Feria y hemos apostado por traer un cartel lo más atractivo posible con tres figuras del escalafón. Es un cartel atractivo para cualquier aficionado y que creemos que puede reforzar de nuevo la Feria Taurina de San Raimundo.
¿Cuál es el precio de las entradas y abonos para la Feria de Fitero?
En la página web del Ayuntamiento de Fitero está disponible toda la información acerca de los dos festejos así como la posibilidad de poder reservar las entradas vía web.
Estos días habrá actos gastronómicos, ¿Puede detallarnos en qué jornadas se celebrarán, dónde y a qué horas?
En estas fiestas no solemos organizar actos gastronómicos populares. Este año ofrecemos el miércoles, tras el disparo del cohete, unas tostadas de ajo acompañadas de vino de Fitero y el sábado un almuerzo popular por la mañana.
El deporte no faltará y habrá festival de pelota, ¿Cuáles son las novedades de este año?
Este año contamos con un festival en el que habrá un partido de 4 ½ entre Elizalde y Tainta y un partido por parejas entre Titín III- Bergera y Xala – G. Otxandorena.
Las fiestas de Fitero atraen a mucha juventud por la noche, ¿Cómo se consigue marcar la diferencia?
Después del invierno son unas de las primeras fiestas de la zona, lo que hace que la afluencia de visitantes se intensifique. Siempre han sido unas fiestas señaladas en la zona.
Además, visitar Fitero en Fiestas también tiene el atractivo turístico, ¿Qué se ha previsto desde el Ayuntamiento para que los visitantes disfruten de ambas cosas?
La oferta turística que se sigue manteniendo y aumentando desde Turismo Fitero durante las fiestas se mantendrá (excepto el día 15) y las visitas guiadas al Claustro y Dependencias Anejas del Monasterio de Fitero esos días estarán especialmente enfocadas a la gran figura histórica del fundador de la Orden Militar de Calatrava, San Raimundo de Fitero.
-- Publicidad --