
La concejalía de Festejos ha presentado el programa del carnaval de Tudela 2025 que se celebrará en la capital ribera los días 28 de febrero y 1 y 2 de marzo.
La concejala de festejos Verónica Gormedino ha sido la encargada de dar a conocer la programación que llenará de actividades Tudela durante estos días. El presupuesto de estas fiestas será de 14.000 euros a los que habrá que sumar los más de 5.000 euros que ha otorgado el Ayuntamiento en subvenciones a los distintos colectivos y asociaciones que se suman a las actividades.
Algunas de las novedades, ha explicado Gormedino, serán la participación de la comparsa de gigantes y cabezudos del casco viejo, Eguzki, que se sumará a las actividades del viernes de Zipoteros participando en el pasacalles y animando la plaza de Mercadal durante la celebración de la chistorrada.
Además el sábado por la mañana habrá una comparsa de animación encabezada por Doraemon y sus amigos en el paseo del Queiles y que, posteriormente, realizará un recorrido por las calles del centro de la ciudad para animar la fiesta de los más pequeños.
Tampoco faltará a su cita, como en otras ediciones, el mercado de productos artesanos en la plaza de los Fueros durante la mañana del sábado.
Dos grandes desfiles para el programa del carnaval de Tudela 2025
Los principales actos de las fiestas de carnaval serán como en otras ediciones los dos grandes desfiles que animarán las calles la tarde del sábado y, sobre todo, el domingo por la mañana.
Tras la modificación del recorrido del año pasado el desfile del sábado, a las 19:00h. tendrá lugar en la calle Herrerías. El domingo, a las 11:30 de la mañana, será el turno del gran desfile de Carnaval con un amplio recorrido que discurrirá desde el Parque de Otoño hasta la plaza de los Fueros.
Premios
Este año, además, ha aumentado además la cuantía de los premios a los que optarán los distintos colectivos. Habrá un premio de 100 euros para el mejor disfraz infantil, un premio de 150 euros para el mejor disfraz adulto, se aumenta hasta los 350 euros el premio destinado a colectivos entre 2 y 29 personas, se premiará con 600 euros el mejor disfraz colectivo para grupos de más de 30 personas, y el disfraz más original recibirá un premio de 100 euros.
A estos premios podrán optar todas aquellas personas y colectivos que no hayan recibido subvención por parte del Ayuntamiento y que deberán enviar las fotos con sus creaciones al Ayuntamiento antes del 3 de marzo.
Gormedino espera que el tiempo acompañe a unas fiestas que en los últimos años han aumentado su participación sobre todo, ha agradecido, con la implicación de nuevos grupos, la participación de la práctica totalidad de los colegios de la ciudad y las agrupaciones latinas que aportan su color a un desfile que resulta siempre muy animado, ha asegurado.