Corella volvió a congregar a amantes del senderismo en su tradicional XXIX Subida al Monte Yerga, que celebró su vigesimonovena edición este domingo 16 de febrero. Cerca de 250 personas participaron en esta cita invernal, organizada por el Ayuntamiento de Corella, consolidada como indispensable para senderistas y aficionados a la montaña.
Inscripciones con QR: una innovación exitosa
Este año, la organización de la XXIX Subida al Monte Yerga implementó un sistema de inscripción mediante códigos QR, lo que agilizó el proceso de registro y mejoró la eficiencia en la salida. La marcha comenzó a las ocho de la mañana, con una densa niebla y una temperatura de ocho grados, acompañada en todo momento por vehículos de apoyo, personal sanitario y Policía Local, garantizando la seguridad del evento.
Una ruta exigente con dos opciones
El recorrido, que atravesó parajes como el camino del Cascajo y el barranco de Valdarañón, ofreció dos alternativas: una ruta corta de 21 kilómetros y una larga de 31,5 kilómetros. Los participantes encontraron dos puntos de avituallamiento en el trayecto, donde repusieron fuerzas con caldo caliente, chocolate, fruta, frutos secos, bocadillos y vino.
Quienes optaron por el trayecto largo afrontaron un duro ascenso hasta la cima del monte Yerga, a 1.101 metros de altitud, antes de emprender el descenso hacia el punto de recogida.
Un balance positivo y sin incidentes
La jornada de la XXIX Subida al Monte Yerga se desarrolló sin incidentes reseñables. Los asistentes disfrutaron de una experiencia que combinó esfuerzo físico, contacto con la naturaleza y convivencia. El Ayuntamiento de Corella agradeció la participación de senderistas, voluntarios, Policía Local y personal sanitario, cuyo trabajo resultó esencial para el éxito del evento.
Resumen
Participantes: 250 personas.
Fecha: 16 de febrero.
Recorridos: 21 y 31,5 km.
Avituallamientos: 2 puntos con alimentos y bebidas.
Finalización: 14:30h.
La cita sigue consolidándose como un evento destacado en el calendario invernal de Corella