La 6ª Feria de la Verdura y la Gastronomía de la Ribera Navarra se celebró el sábado 12 de abril en Tudela, organizada por el Consorcio EDER, en el marco de las Fiestas de la Verdura de Tudela y la Ribera de Navarra 2025. Esta nueva edición volvió a poner en valor el producto de cercanía, kilómetro 0, y especialmente las verduras de la Ribera Navarra, auténtico símbolo del territorio y motor de su economía local.
La jornada comenzó a las 10:00 h. y se extendió hasta las 14:30 h. en el paseo del Queiles, que se llenó de vida y color con la exposición y venta de productos locales, entre los que destacaron las verduras frescas, el aceite de oliva virgen extra, el vino de la D.O. Navarra, el queso y muchos otros productos de la Ribera.
Además de la oferta comercial, los visitantes pudieron disfrutar de una variada programación de actividades. A las 11:00 h., uno de los momentos más innovadores de la jornada fue el taller de sushi vegano ecológico impartido por Tina Asensio de Baratza Makrobiotika, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de aprender a preparar esta especialidad con productos locales y ecológicos, acompañado de una degustación. A las 12:00 h., se celebró un taller de cata de aceites de oliva virgen extra a cargo de Castillo de Monteagudo, una oportunidad única para conocer mejor los aceites de nuestra tierra.
Uno de los momentos más esperados fue la demostración de cocina del chef Vicente Ursúa, quien en esta edición apostó por una receta de aprovechamiento con acelga, una verdura menos habitual en primavera pero con un gran potencial culinario. En palabras de Vicente: “Hemos hecho una receta de aprovechamiento con todas las partes de la verdura, para ser un poquito sostenibles en la cocina”.
A las 13:30 h., la feria ofreció una degustación popular de alcachofas fritas ‘Blanca de Tudela’, acompañadas de jamón y los mejores vinos de las bodegas de la Ribera de Navarra. Los más pequeños disfrutaron de un teatro guiñol y clown a cargo de Pangea Circus, del Colectivo Humo, de 11:00 a 12:00 h., y de un cuentacuentos de Cristina Martínez “Diverxa”, con su obra ‘A la huerta de la esquina’, a las 12:00 h.
Belén Sánchez Huarte, responsable de Turismo del Consorcio EDER, valoró muy positivamente la jornada: “Estamos muy contentos con la gran acogida que ha tenido la feria este año. El buen tiempo ha acompañado y se ha notado en el ambiente: la gente ha salido a comprar, a disfrutar y a catar los productos locales”.
Con un aumento en la asistencia y una jornada cargada de actividades para todos los públicos, la 6ª edición de la Feria de la Verdura y la Gastronomía de la Ribera Navarra se consolida como una de las principales citas anuales para el impulso de los productos locales y la sostenibilidad.
Esta actuación forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino “Ribera de Navarra”, financiada por los fondos de la Unión Europea-Next Generation EU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Otras noticias de interés:
Sendaviva abre nueve días en Semana Santa con nuevas propuestas de ocio familiar