Inicio Merindad ‘English Week at School’ en Ribaforada, o como ‘vivir’ en inglés sin...

‘English Week at School’ en Ribaforada, o como ‘vivir’ en inglés sin salir del cole

El consejero Gimeno y la directora gerente de CNAI visitan el colegio San Bartolomé para conocer el desarrollo de esta modalidad no residencial de inmersión lingüística en la que participan más de 1.700 estudiantes navarros

Ribaforada
-- Publicidad --

El colegio público San Bartolomé de Ribaforada ha recibido esta mañana la visita del consejero de Educación, Carlos Gimeno, y la directora gerente de CNAI, Carolina Castillejo. Ambos han querido conocer de primera mano el impacto del programa de inmersión lingüística no residencial ‘English Week at school’. Este programa, diseñado para que el alumnado mejore sus habilidades comunicativas en inglés de manera inmersiva, tiene como principal objetivo ofrecer una experiencia educativa accesible y de alta calidad a todos los y las estudiantes, acercando el programa ‘English Week’ en su modalidad residencial al aula.

El consejero Gimeno ha señalado que actualmente son 1.761 los estudiantes que participan en este programa, que se lleva a cabo en 62 centros educativos de diferentes localidades de la Comunidad Foral. De estos centros, más del 64 % se encuentran en zonas rurales o en localidades con una alta tasa de alumnos provenientes de perfiles en riesgo de exclusión social. Este dato resalta la importancia de ofrecer un programa de este tipo en áreas donde el acceso a recursos educativos de calidad puede ser más limitado.

Por su parte, la directora gerente del CNAI, Carolina Castillejo, ha señalado como el programa de inmersión lingüística no residencial permite que cualquier estudiante pueda beneficiarse del aprendizaje de una lengua extranjera de manera divertida y efectiva. A través de este modelo, ‘English Week At School’, los niños y niñas de la Comunidad Foral Navarra pueden disfrutar de este programa inclusivo sin desplazarse del aula.

En esta semana del 17 al 21 de febrero un total de 36 alumnos y alumnas de 5º de Primaria del colegio público San Bartolomé de Ribaforada han estudiado en inglés íntegramente en esta lengua, en un intenso ejercicio de inmersión lingüística.

El programa, promovido por el Departamento de Educación en colaboración con CNAI, responde al compromiso en la implementación de políticas educativas que favorecen la integración social y la igualdad de oportunidades. Con este programa, se promueve una educación de calidad que responde a las necesidades de todos los estudiantes, fortaleciendo su aprendizaje y su capacidad para desenvolverse en un entorno globalizado y se posiciona como una herramienta esencial para reducir las brechas educativas y garantizar que todo el alumnado de 5º de Educación Primaria navarro tenga las mismas oportunidades de acceder a este tipo de programas que fomenta su autonomía lingüística.

Tanto el consejero como la directora gerente de CNAI han destacado que el programa de inmersión ‘English Week at school’ es un ejemplo claro de cómo la educación puede actuar como motor de cohesión social. Este esfuerzo conjunto entre los centros educativos, el Departamento de Educación y CNAI reafirma el compromiso con una educación accesible, inclusiva y transformadora.

Sobre CNAI-Centro Navarro de Aprendizaje Integral

Creado en 2001 para facilitar el aprendizaje de idiomas, CNAI nació con el objetivo de canalizar e impulsar proyectos de innovación lingüística que contribuyeran a optimizar la situación internacional de Navarra, mejorando su competencia comunicativa en diferentes lenguas.

El Gobierno de Navarra modificó en octubre de 2021 los estatutos de la sociedad incluyendo la ampliación de su objeto social. En virtud de esta modificación la sociedad tiene también ahora como objeto social el colaborar y asistir técnicamente al Ejecutivo foral en la planificación, programación, gestión, evaluación y seguimiento y control de las iniciativas de formación, especialmente las de formación para el empleo, ofrece capacitación digital y enseñanza y autoaprendizaje de idiomas y asiste técnicamente al Gobierno en el desarrollo del sistema de cualificaciones y en el procedimiento de acreditación de la competencia profesional, promoviendo el desarrollo de la formación para el empleo y difundiendo entre empresariado y personas trabajadoras las iniciativas del sistema de formación para el empleo, además de participar en programas internacionales y convocatorias europeas relativas a la capacitación, formación y cualificación.