-- Publicidad --

David Escalada vive su primera temporada al frente del CD Ablitense tras su paso por el Murchante en la categoría autonómica. Asume el reto en un equipo que, tras su desaparición y posterior regreso a la competición, está en pleno proceso de consolidación. En esta entrevista repasa el rendimiento del equipo, los desafíos y los objetivos para lo que resta de temporada.

“Llegué al Ablitense con la intención de consolidar un proyecto a largo plazo, dando continuidad a la plantilla con gente del pueblo y de la zona”, explica Escalada, consciente de la importancia de fortalecer la identidad del club con la localidad. Esta temporada ha contado con la reincorporación de jugadores que habían dejado el equipo y ha dado oportunidades a ocho juveniles que ya han debutado con la primera plantilla.

Obstáculos y lesiones

El camino no está siendo fácil. El equipo ha sufrido un sinfín de contratiempos en forma de lesiones, afectando a jugadores clave como Dani, que se lesionó en pretemporada, o Javier, que sufrió una fractura de clavícula en el primer partido. «No hemos podido hacer una convocatoria completa en toda la temporada», admite Escalada, que reconoce que estos contratiempos han limitado la competitividad del equipo y la capacidad de hacer rotaciones.

El estado del terreno de juego, el CD Ablitense es uno de los clubes que mantiene el campo de césped natural. también ha sido un factor determinante. «El campo no está en las mejores condiciones y perjudica nuestro estilo de juego», señala. Esto ha obligado al equipo a adaptarse, buscando un equilibrio entre mantener el fútbol atractivo conla eficacia y mejorar la solidez defensiva, que está siendo uno de los puntos débiles del conjunto: «Aún no hemos conseguido dejar la portería a cero en ningún partido, y eso es un problema».

Virtudes: La actitud competitiva

A pesar de las dificultades, Escalada destaca el carácter competitivo del equipo. «Cuando el CD Ablitense se lo cree, le puede plantar cara a cualquiera», afirma. Aunque han sufrido derrotas, la mayoría han sido por la mínima, demostrando que el equipo compite hasta el final. “No somos conformistas, de hecho, no hemos empatado ningún partido esta temporada. Si el partido está empatado, vamos a por la victoria aunque a veces nos penailice”, subraya.

Uno de los aspectos a mejorar, reconoce el entrenador del equipo, es la concentración en los inicios y finales de los partidos, donde han encajado goles decisivos. «Nos ha pasado que nos marcan antes del minuto 5 y eso condiciona el resto del encuentro. También hemos perdido puntos en los últimos minutos, aunque en ocasiones también hemos sabido aprovecharlo a nuestro favor», explica.

Apuesta por la cantera

La incorporación de juveniles es una filosofía del entrenador y una estrategia para el futuro. «Hay jugadores en el juvenil que el próximo año podrán estar en el primer equipo sin problemas. Por eso es importante que vayan sumando minutos desde ya», destaca.

De cara al final de la temporada, Escalada se muestra realista pero ambicioso: «Queremos recuperar efectivos, mantener la competitividad y, sobre todo, consolidar un bloque que nos permita crecer en los próximos años». Con la segunda vuelta en marcha, el objetivo es claro: mejorar la regularidad, reducir la fragilidad defensiva y seguir apostando por el talento local.