-- Publicidad --

El grupo municipal Contigo Tudela ha criticado al alcalde, Alejandro Toquero, acusándolo de haber manipulado el asunto de la digitalización del aula de la DGT en el centro desplazado de Tudela y de haber generado un conflicto innecesario. La formación señala que el alcalde ha «mentido» sobre las exigencias de la DGT y que ha generado un «problema ficticio» que ha causado «preocupación» entre los alumnos y las autoescuelas.

Alberto Lajusticia, concejal de Contigo Tudela, ha recorado que el grupo municipal planteó en el último pleno municipal debatir sobre la firma del convenio entre el Ayuntamiento y la DGT, pero UPN vetó la propuesta. Lajusticia calificó como «inviable a corto plazo» la petición de Toquero de abrir una oficina local de la DGT, un asunto que, según ellos, no se ha planteado desde 2015 en ningún municipio de España. Además, acusó al alcalde de presentar como «nueva» una solución que ya se conocía desde antes del pleno: la utilización del edificio NEXO, una medida que no había sido consultada con el Patronato de la Fundación Dédalo.

Alberto Lajusticia

Lajusticia también ha subrayado que Toquero «prefirió generar un conflicto para utilizarlo en beneficio propio» en lugar de buscar una solución efectiva al problema, como había propuesto Contigo Tudela. «El Ayuntamiento de Tudela debía liderar la solución al problema y buscar financiación en otras instituciones, pero Toquero ha preferido crear un conflicto para después solucionarlo», afirma el concejal.

La formación ha anunciado que presentará una moción en el próximo pleno municipal para garantizar que el coste de la digitalización no recaiga indirectamente sobre las autoescuelas locales, evitando así que las tasas aumenten para los usuarios de Tudela y la Ribera.

Una situación que sigue sin resolverse

El conflicto por la digitalización del aula de exámenes continúa sin resolverse, mientras las partes implicadas siguen buscando una solución que permita mantener los exámenes teóricos en Tudela.

El alcalde de Tudela, Alejandro Toquero, ha declarado que, a pesar de los esfuerzos del consistorio y las autoescuelas locales, aún no se ha encontrado una solución definitiva que permita modernizar las instalaciones necesarias para la realización de las pruebas teóricas.

La DGT ha insistido en la digitalización del aula para las pruebas teóricas de conducción, pero ha señalado que el coste de esta actualización debe ser asumido por el Ayuntamiento de Tudela. Sin embargo, el consistorio se ha mostrado reacio a cubrir los gastos, argumentando que las instalaciones no solo sirven a los habitantes de Tudela, sino a autoescuelas de toda la comarca y fuera de la Ribera, lo que convierte la digitalización en una necesidad de carácter regional.

En un intento por resolver la situación, Toquero ha propuesto dos alternativas. Una, crear una oficina de la DGT en Tudela, que la propia entidad ha rechazdo, y la otra, este mismo viernes, cuando ha ofreidodos aulas equipadas en el edificio NEXO, situado en el polígono industrial municipal, sede de la Fundación Dédalo. Según el alcalde, las aulas cumplen con las condiciones exigidas por la DGT en cuanto a accesibilidad, climatización y otros requisitos, por lo que espera que esta solución sea viable. La única cuestión pendiente sería definir quién asumirá el coste de los equipos necesarios, como las pantallas táctiles y ordenadores, que la DGT estima en unos 20.000 euros.

Por su parte, la delegada del Gobierno en Navarra, Alicia Echeverría, ha insistido en que el Ayuntamiento de Tudela debe digitalizar el aula si quiere seguir siendo un centro desplazado de la DGT. Echeverría recordó que el convenio firmado con otros municipios establece que los ayuntamientos asumen el coste de la digitalización en un plazo máximo de 12 meses, a partir de la firma del acuerdo. En cuanto a la financiación, destacó que la DGT no se encarga de cubrir los gastos de digitalización de los centros desplazados, y que la DGT continuará realizando los exámenes en Tudela, garantizando que no habrá reducción en la cantidad de pruebas teóricas.

El conflicto sigue generando preocupación en futuros conductores y en las autoescuelas de la zona, quienes se temen que la situación afecte al desarrollode  los exámenes. En este sentido, Echeverría ha manifestado que la DGT está dispuesta a seguir trabajando con el municipio para garantizar que las pruebas se realicen como hasta ahora, siempre que haya voluntad por parte del Ayuntamiento de Tudela.