visita a la restauración del puente de tudela
-- Publicidad --

[ihc-hide-content ihc_mb_type=»show» ihc_mb_who=»4,5,6,7,8,9″ ihc_mb_template=»2″ ]

La Presidenta de Navarra, María Chivite, ha visitado las obras de restauración del puente de Tudela sobre el río Ebro. Los trabajos han contado con una inversión de 1,5 millones. En la visita han participado el consejero de Cohesión Territorial, Bernardo Ciriza, el alcalde de Tudela, Alejandro Toquero, y el concejal de urbanismo del Ayuntamiento de Tudela, Zeus Pérez. Junto a ellos han estado el director general de Obras Públicas e Infraestructuras, Pedro López, y el director la sección de Conservación, Pedro Soto, así como representantes del Centro de Tudela y de la empresa encargada de las obras.

La Presidenta Chivite ha recordado que “el puente presentaba desperfectos desde 2011 que comprometían su seguridad. Además, se sitúa sobre el río Ebro, que es el más caudaloso de la Península Ibérica y está sometido a fuertes crecidas, por ello se considera una infraestructura especialmente sensible frente a una situación de avenida. Me gustaría incidir en que el mantenimiento de nuestras infraestructuras es clave porque invertir en ellas también es invertir en servicio público. Necesitamos unas buenas y competitivas infraestructuras para avanzar en la cohesión territorial, en la cohesión social y en el desarrollo económico”, ha dicho.

En la última inspección que se realizó en la infraestructura se observó que las bases de las pilas presentaban socavaciones. Además, se constató la pérdida de piezas y zonas con erosión avanzada en los paramentos de fábrica, con pérdida de sección, lo que en este tipo de estructuras tiene también afección a la resistencia. Asimismo, se detectaron otro tipo de deterioros tales como filtraciones generalizadas a través del tablero, un sistema de drenaje ineficiente, desconchones en vigas y losas produciendo, en algunas zonas, la corrosión de las armaduras.

320 metros y 17 vanos

Cabe destacar que el puente de Tudela es un puente medieval de piedra. Tiene una longitud de 320 metros y está dividido en 17 vanos configurados mediante bóvedas de sillería en las que, habida cuenta de las sucesivas reconstrucciones a lo largo de la historia, se aprecian diversas luces y geometrías, tanto de arcos de medio punto como apuntados.

Rehabilitadas 17 bóvedas

Las obras han consistido en la rehabilitación de las 17 bóvedas del puente, así como de elementos estructurales como alzados, tímpanos y tajamares.

Las bóvedas de los arcos 1 al 4 se han reparado de manera simultánea con el resto de arcos, ya que al encontrarse fuera del cauce por el que circula el agua en régimen normal de río, ha sido posible disponer de andamios para el acceso desde tierra, en los que ha trabajado un segundo equipo de rehabilitación.

Asimismo, se ha ejecutado el recalce de pilas sumergidas mediante una plataforma flotante dotada de retroexcavadora y equipos de buzos para trabajos de limpieza mecánicos y manuales. Las pilas que presentaban socavaciones y en las que se ha ejecutado los trabajos descritos son las comprendidas entre la 5 y la 16, a excepción de la 7 y la 11 que no sufren descalces. Posteriormente se ha iniciado y continúan hasta la fecha las labores de colocación de rocas de escollera para la protección de los recalces en las pilas descritas.

Se ha procedido también a la limpieza de pretiles de piedra y a la reparación de la calzada que transcurre por la parte superior del puente, incluyendo la mejora y renovación del drenaje, la impermeabilización del tablero y la renovación del firme existente.

La actuación se completará con la reparación de los elementos del alumbrado del puente incluidos en las obras, la colocación de piedra en el relleno oquedades del cauce del río y la finalización de la tubería de fundición para abastecimiento colgada bajo tablero.

Volver a mirar al río más importante de España

Por su parte, el alcalde de Tudela, Alejandro Toquero, ha manifestado que la rehabilitación del puente era una obra urgente, y ha reconocido su satisfacción porque el Gobierno haya atendido una de las reivindicaciones de la ciudad. «Es uno de los puentes más importantes de Navarra, uno de los más transitados y emblema de la ciudad y se encontraba muy dañado».

Toquero ha recordado que esta actuación se completará con el cambio de todas sus luminarias que pasarán a ser de tecnología led y se sumará a las intervenciones previstas por el ayuntamiento de la capital ribera en la recuperación del humilladero y la gran obra de remodelación del Paseo del Prado y Ribotas con el denominado Corredor Verde. «Por fin los Tudelanos, con el puente, el humilladero y el Paseo del Prado los tudelanos dejarán de dar la espalda y volverán a mirar al río más importante de España»

[/ihc-hide-content]