[ihc-hide-content ihc_mb_type=»show» ihc_mb_who=»4,5,6,7,8,9″ ihc_mb_template=»2″ ]
El Hospital San Juan de Dios ha atendido a lo largo de 2021 a 424 pacientes en su Unidad Asistencial de Tudela, lo que ha supuesto un ligero incremento respecto al año anterior en el área de hospitalización (3.28%) y un 21.13% más en la atención en domicilio.
Del total de estos pacientes, 252 han estado hospitalizados en la planta de Torre Monreal y 172 han sido pacientes con necesidades paliativas tratados en su hogar por el equipo de soporte de atención a domicilio (ESAD) con sede en la capital ribera.
Por otra parte, se ofrecieron 1.593 sesiones de Fisioterapia y 1.030 de Terapia Ocupacional en la Unidad.
Las personas atendidas mayoritariamente presentan los siguientes criterios clínicos: atención paliativa, patologías crónicas y múltiples con síntomas no controlados o que requieren cuidados de enfermería no realizables en domicilio, pacientes postquirúrgicos en rehabilitación y convalecencia, pacientes que sufren algún evento de tipo cerebrovascular o que están inmersos en procesos de convalecencia de cierta duración.
Teresa Caparroso, responsable del equipo, afirma que la Unidad mantiene la vocación con la que nacía en 2008. “La idea era y es, acercar y facilitar a las familias este tipo de cuidados, evitando desplazamientos y manteniendo una cohesión del núcleo cuidador del paciente”.
El Hospital tiene para ello especialistas en medicina, enfermería y cuidados auxiliares de enfermería, fisioterapia, terapia ocupacional y psicología, al que se une trabajo social, el servicio de atención espiritual y religiosa y el equipo de voluntariado.
La Unidad de hospitalización ubicada en el Edificio Torre Monreal, tiene una capacidad para veinte pacientes (dieciocho habitaciones individuales y una doble) y tiene como objetivo ofrecer una atención especializada e integral, en función de las necesidades del paciente.
Esta actividad está concertada con el Servicio Navarro de Salud – Osasunbidea y los pacientes suelen ser derivados principalmente por el Hospital Reina Sofía de Tudela, los Centros de Atención Primaria de la zona y el Hospital Universitario de Navarra en Pamplona. Además, la Unidad participa en el programa de Ortogeriatría del Hospital Reina Sofía de Tudela y cuenta con la atención de un médico geriatra del Servicio Navarro de Salud – Osasunbidea y la colaboración de una psicooncóloga de la Asociación Española Contra el Cáncer.
[/ihc-hide-content]