Rafaela Vicente Sánchez, concejala de Industria del Ayuntamiento de Cortes, insiste en que sigue trabajando día a día y con mucho ahínco en fomentar esta localidad como punto estratégico para que se instalen empresas.
Cortes, como cualquier localidad, aboga por el impulso industria para generar empleo, ¿Qué acciones está desarrollando el equipo de gobierno para atraer empresas?
En mi primera entrevista como concejala de Industria ya manifesté las ganas que tenía de que se ubicara alguna empresa en el Polígono industrial.
Sigo teniendo esas mismas ganas y alguna más y, por supuesto que desde mi concejalía estoy trabajando todos los días para atraer industrias y generar empleo, que nadie tenga dudas. Entiendo perfectamente que, en este momento, quieras tener en primicia el anuncio de la ubicación de alguna industria en nuestro polígono industrial, pero me vas a permitir que, por cuestiones de estrategia y discreción, no me extienda más.
¿En qué situación se encuentra ahora mismo el polígono industrial?
Lo lógico sería que, puesto que Nasuvinsa es quien gestiona el polígono industrial, si hubiera alguna petición para instalarse, lo hubiera notificado a esta concejalía, ya he dicho anteriormente que me gustaría dar esa noticia, pero no me corresponde a mí en este momento.
¿Qué sería necesario para conseguir que las empresas locales se animen a trasladarse allí para empezar a darle vida?
Creo que es cuestión de voluntad por parte de las empresas para trasladarse y, si se diera esa circunstancia, desde esta concejalía estudiaríamos las mejores formas de ayudarles.
¿Y qué pasa con la Ciudad del Transporte?
La empresa adjudicataria o promotora es la que tiene en su mano potestad para desarrollar lo que estime oportuno respecto con la Ciudad del Transporte.
¿Existe la posibilidad de que los terrenos a corto o medio plazo se vean abocados a tener que revertir al Ayuntamiento?
Cuando termine el plazo establecido en las condiciones que se aprobaron en su día, veremos qué se hace.
En este caso, ¿Tendría que devolver el Ayuntamiento de Cortes alguna cantidad económica al adjudicatario o promotor?
Vuelvo a repetir lo anterior.
¿Qué tiene de atractivo Cortes para que una empresa se instale aquí?
En mi opinión Cortes tiene todo lo necesario para instalarse, estoy convencida y así lo considero, además, en su día, Nasuvinsa y el adjudicatario o promotor de la Ciudad del Transporte también lo creyeron.
¿Cual es el nivel de paro en la localidad en la actualidad?
236 inscritos demandantes de empleo y parados, supone el 7%.
La antigua fábrica de aluminio está en ruinas, ¿Existe algún proyecto municipal respecto a este solar vacante?
Ni la empresa se ha puesto en contacto con esta concejalía, ni esta concejalía tiene proyecto alguno para este terreno.
Hay empresas muy fuertes, cuyos propietarios son de Cortes, que están asentadas en Tudela, ¿hay negociaciones o gestiones para conseguir que vengan a Cortes?
Esta concejala desconoce el motivo por el que se han asentado en Tudela en lugar de en Cortes y quiero ser respetuosa con las decisiones que en su día adoptaron. No obstante ¿a qué concejala de Industria no le gustaría que con mejores condiciones que las de Tudela se vinieran a Cortes?
El tema de los malos olores preocupa y mucho a los vecinos desde hace muchos años. ¿Qué gestiones realiza el Ayuntamiento con las empresas que los provocan para que se eliminen definitivamente?
Hace mucho tiempo que no se producen malos olores debido a las condiciones en que se depuran las aguas y dada la calidad de las depuradoras.
Los vecinos se quejan, en ciertos momentos del año, porque el agua de abastecimiento sabe muy sucia e incluso piensan que contaminada por algún fallo en la red supuestamente provocado por una conexión industrial, ¿Qué medidas está tomando el Ayuntamiento para solucionar este grave problema?
En algún momento puntual se ha producido en la planta algún problema que de inmediato se ha solucionado y que, si bien ha salido sucia, en ese momento, no ha tenido nunca contaminación alguna.
-- Publicidad --