[ihc-hide-content ihc_mb_type=»show» ihc_mb_who=»4,5,6,7,8,9″ ihc_mb_template=»2″ ]
Un total de 118 personas se han formado en el Semillero de Villa Javier durante el primer semestre de 2021, ya que mejorar la formación de las personas usuarias de Villa Javier es uno de los pilares de su proyecto social que promueve la Fundación Tudela Comparte una vez se garantiza el acceso a la alimentación mediante el Comedor y el Capacico.
De este modo, durante el primer semestre de 2021 se han desarrollado 6 cursos y talleres a cargo de profesionales especialistas en las distintas materias. La demanda de actividades ha superado las expectativas. El cupo inicialmente previsto era de 60 alumnos. Pero como ha habido mucha demanda y era posible admitirlas, se han llegado a matricular otras 58 personas, habiendo acabado el semestre con 97 personas matriculadas, pues a lo largo del tiempo se van producido bajas que se cubren con otras altas. Del total de alumnos el 62% eran mujeres y el 38% hombres.
Entre el alumnado hay mayoría de mujeres y personas con renta garantizada, pues son los dos colectivos a los que se dirige la oferta formativa subvencionada por el Gobierno de Navarra para mejorar su empleabilidad. De hecho, 8 personas se dieron de baja en los cursos por haber encontrado empleo.
COMPETENCIAS BÁSICAS |
COMPETENCIAS PRE-LABORALES |
Castellano para extranjeros (6 grupos, 4 niveles) |
Cultivo ecológico en huertos de la Mejana (2 grupos) |
Informática (2 grupos) |
Habilidades sociales (1 grupo) |
Reducción brecha digital (3 grupos) |
BAE e itinerarios de inserción laboral (1 grupo) |
Acogida y alimentación
Por su parte el servicio de Acogida sobre el que pivota la atención y promoción de las personas atendidas en Villa Javier ha atendido a un total de 512 personas. En lo que respecta a la alimentación, El Capacico ha atendido una media de 60-65 familias que suman 220-250 personas. El número total de familias que han accedido al servicio en el primer semestre de 2021 ha sido de 94 que han supuesto un total de 349.
Un objetivo fundamental del Capacico es combatir la pobreza alimentaria de los menores (el 51 % de las personas atendidas), proporcionándoles una alimentación sana y equilibrada)
Entre las personas usuarias del Capacico, el 53% son mujeres y el 47% hombres, pertenecientes a 15 nacionalidades.
66 personas atendidas en el Comedor
Por último, el comedor social de Villa Javier ha atendido a un total de 66 personas. La pandemia obligó a suprimir la comida y la cena presenciales, sustituyéndolas por la entrega de una bolsa con toda la comida del día.
Entre las personas usuarias del Comedor, todas adultas, el 76% son hombres y el 24% mujeres, pertenecientes a 12 nacionalidades.
Voluntariado
Para proporcionar estos servicios es indispensable la generosa implicación de un voluntariado del que forman parte en la actualidad 66 personas voluntarias de las que 6 son beneficiarias del Comedor o del Capacico y que han querido colaborar también con Villa Javier ayudando en alguna de sus actividades.
El número de personas voluntarias, desde el 16 de marzo de 2020, ha sido mucho menor que en años anteriores, debido a las restricciones de la pandemia. Eso sí, con todas las medidas de protección necesarias para minimizar el riesgo de contagio.
«Es un orgullo para Villa Javier contar con el compromiso de esas personas que siguen estando al pie del cañón asumiendo riesgos para poder mantener las puertas abiertas y atender a quien más lo necesita. Este excelente equipo humano sigue siendo el motor central de Villa Javier que no deja de funcionar, a pesar de las dificultades. Muchísimas gracias a cada una de ellas», agradecen desde la fundación Tudela Comparte.
[/ihc-hide-content]