Fernando Sierra, alcalde de Cortes
-- Publicidad --

Fernando Sierra Estoduto, alcalde de Cortes, confiesa que la decisión de suspender las fiestas de todo el año no fue nada fácil. “Antes de esta reunión ya hubo que tomar la decisión de suspender las fiestas de San Juan, somos de los últimos pueblos en celebrar nuestras fiestas patronales, por tanto, también somos de los últimos en tener que decir, viendo la situación y haciendo caso de las recomendaciones que desde el Gobierno de Navarra y FNMC nos hacen, por unanimidad de todos los grupos municipales, se decide suspender todos los actos festivos del 2020”, comenta.
“Este momento es duro pero, tal como me cuentan mis compañeros alcaldes y alcaldesas, que ya hubieran tenido que celebrar sus fiestas antes que las nuestras, falta lo peor, ese día del cohete y el día del patrón, ahí los sentimientos se encuentran y se pasan momentos de rabia, por un lado, y muchas emociones, por otro. Cuando llegue ese día te diré como lo he vivido, a pesar de que algo parecido sentí ya con la no celebración de San Juan. Pero, en este momento, tiene que primar la coherencia y el velar por la salud y seguridad de nuestros vecinos”, asegura.

Los vecinos, concienciados

Los vecinos ya tenían asumida la suspensión de las fiestas de 2020 como consecuencia de la pandemia y, en este sentido, el primer edil se muestra muy orgulloso de los cortesinos. “Están afrontando este problema con mucha disciplina, quizás sea ese el motivo de que nuestro pueblo esté dentro de una normalidad en el número de casos afectados y, siguiendo con esa disciplina y siendo conscientes de que todas las medidas de precaución que se tomen son buenas, son muchos los vecinos que aplauden esta decisión y así me los han hecho llegar, personalmente y otros a través de redes sociales. Creo que también ese día del cohete y del 29 de septiembre, San Miguel, será un día de muchas emociones entre nuestros vecinos, pero también estoy seguro de que se seguirá con la coherencia suficiente para evitar, ahora más que nunca, esas celebraciones que no podemos hacer y que guardaremos con muchas ganas para el próximo San Miguel 2021”, indica.

«Una huella imborrable»

Este 2020 va ha dejar una huella imborrable en los anales de la historia por todos los problemas derivados de la pandemia. “En los tiempos que vivimos, unos meses atrás, hubiese sido impensable el decir que se van a suspender todos los actos festivos de este año, no habría un motivo suficientemente grande, incluso habrá que recordar ese 2004 que en vísperas de fiestas tuvimos aquellas inundaciones y en la que tantos vecinos nos vimos afectados, las fiestas no se suspendieron, ha tenido que ser un virus el que lo haya conseguido, algo tan pequeño, que ha cambiado tantas cosas que habitualmente hacíamos. Fíjate si será sonado este 2020 y quedará en la historia para muchas generaciones”, reflexiona.
Las nuevas generaciones van a mantener en su retina este momento en el que ellas tienen mucho que decir y que contar. “Vamos a centrarnos en los jóvenes de nuestro pueblo, que es a los que verdaderamente conocemos, tengo que reconocer y aplaudir la actitud que han tenido todos los jóvenes de nuestra localidad en este año 2020, han sido muchas las circunstancias que se han unido para no poder disfrutar en este año, lo primero la no celebración de las fiestas, el no poder utilizar las instalaciones de piscinas ni campo de fútbol en todo el verano y además prohibir la entrada a esos centros de reunión que tanto apreciamos, ahora nuestros jóvenes, antes, con su edad, también nosotros, como son las peñas. Tendremos que hacer un esfuerzo al año que viene he intentar compensar a todos los vecinos en general y a nuestros jóvenes en particular este año tan atípico y lleno de restricciones, espero de verdad poder conseguirlo y para ello estamos ya trabajando”, señala Fernando Sierra.
El paloteado estará presente a través de las redes sociales, y hay iniciativas como la página de Facebook Desde Mi Casa que está organizando un amplio programa de directos y de emisión de videos. “Me parece muy bien que algo tan nuestro como es el paloteado no deje de representarse, utilizando los medios más seguros ante este problema, y desde aquí doy las gracias a todo el grupo del paloteado por ese esfuerzo que han realizado y que además a la hora de grabar han tomado todas las precauciones necesarias, GRACIAS. Respecto al resto de actos, el Ayuntamiento ha suspendido las fiestas y con ello todos los actos, si que por redes sociales estamos viendo que a nivel particular algunos vecinos quieren promover alguna actividad, lo único que les pido es que en lo que hagan siempre piensen en la no exposición de ningún vecino al posible contagio”, apunta.

«No hay fiestas de San Miguel»

La responsabilidad se impone en estos tiempos de pandemia y, por este motivo, el alcalde quiere transmitir un mensaje claro y contundente a todos los cortesinos, y en especial a los más jóvenes “Mi mensaje es muy claro, sintiéndolo mucho, NO HAY FIESTAS, estamos viendo las consecuencias de las celebraciones de las no fiestas, el ser de las últimos en celebrar nuestras fiestas patronales te da la ventaja de ver lo sucedido en otras localidades, por tanto, seamos conscientes y asumamos todos que este año NO HAY FIESTAS. Vamos a centrarnos todos ya en esas celebraciones de las próximas fiestas del 2021.