Banda Música Ribaforada
-- Publicidad --

La Banda de Música de Ribaforada celebra este año una efemérides muy especial: su 120 aniversario. La formación reúne hoy en día a unos 70 personas que de forma desinteresada amenizan con su música actos y celebraciones de la localidad. Como nos cuenta su actual director, José Antonio Huguet Lasobras, los primeros datos que tenemos sobre esta formación son de 1905, cuando se empieza a gestionar la creación de la misma.

Antonio Huguet, director de la Banda de Música de Ribaforada

En concreto, el día 31 de marzo, el Ayuntamiento de Ribaforada celebró una sesión extraordinaria con un solo punto en el orden del día: la propuesta del entonces alcalde, Eusebio Embún de facilitar la compra de instrumentos para la composición de una banda de música de la villa, ya que 24 alumnos de la localidad estaban dispuestos a lograr dicho objetivo.

Al parece, este grupo de jóvenes estuvo bajo la dirección del profesor Juan Villanueva. Los datos que existen, indican que se trataba de un sacerdote que venía de Tudela a dar clases de solfeo.

Tras su creación, varios directores se hicieron cargo de la banda a lo largo de su historia. El primero fue Teodoro Gascón, que fue sucedido por su hijo, del mismo nombre. A continuación, estuvieron al frente Cesáreo Castillo y Dámaso Ardaiz. «De los comienzos no tenemos muchos más datos», cuenta Antonio Huguet, «pero lo que sí sabemos es que durante estos 120 años, la banda no ha dejado de acompañar y amenizar todas las celebraciones populares de Ribafoada. Ni siquiera durante la Guerra Civil».

Ya en una época más reciente, destaca como uno de los momentos más importantes, la creación de la Escuela de Música en 1999, «que fue todo un revulsivo para la preparación de nuevos músicos», asegura Huguet, «creando una gran cantera e incorporando nuevos instrumentos para la ampliación y mejora de la agrupación. A partir de aquí sí que tenemos datos de las actuaciones y viajes realizados».

Concierto conjunto de seis bandas

Para celebrar esta efemérides, la Banda de Música de Ribaforada, junto con el Ayuntamiento, ha organizado un acto muy especial para el día 26 de abril: un concierto con todas las bandas dirigidas por músicos de Ribaforada. Vendrán dos bandas de Madrid – Bandas de Aldea del Fresno y Casarrubuelos, dirigidas por Javier Lorente- , las Bandas de Ribaforada y Fustiñana, dirigidas por José  Antonio Huguet, la Banda de Fontellas, dirigida por Andoni Villafranca, y la de Buñuel, dirigida por Jesús Mari Santos.

«Todo un reto», asegura su actual director, «porque van a actuar más de 120 músicos juntos por primera vez. Primero tenemos una comida con todos los participantes, acompañantes y autoridades. Esta comida la preparan los compañeros del Moto Club Caballos de Fuego de Ribaforada, a los que queremos dar nuestro agradecimiento por su colaboración con todos los grupos y asociaciones de la localidad».

Y durante el resto del año, la banda seguirá haciendo todas las actuaciones del programa, «un poco diferentes, como celebración, y por supuesto un viaje un poco más especial que el que solemos hacer cada año. En el 2005, celebración del centenario, fuimos a Portugal», recuerda Huguet.

Programación anual

A lo largo del año, la Banda de Música de Ribaforada lleva  cabo un programa que tiene comprometido con el ayuntamiento. «Participamos tanto en los actos oficiales como festivos dentro de la programación de las fiestas de la localidad», comenta su director.

Además, llevan a cabo una serie de conciertos: «Tocamos el Concierto del Día de Navarra», explica José  Antonio Huguet, «donde actuamos junto a los diferentes grupos musicales y folklóricos de la localidad. Así mismo, está el concierto prefiestas el día 22 de agosto, en diferentes formatos y que lo hacemos benéfico a favor de alguna asociación. Y por supuesto, el concierto de Navidad el 25 de diciembre, donde intentamos innovar con la interpretación de diferentes estilos y añadiendo cantantes, instrumentos modernos, solistas, etc. Además preparamos conciertos fuera de la localidad».

Otras actividades que los miembros de la banda llevan a cabo con, por ejemplo, intercambios con otras bandas, el concierto en San Fermín, en barrio de la Rochapea, «y todo lo que vaya saliendo durante el año».

«Y si el presupuesto lo permite», comenta el director, «organizamos algún viaje de fin de semana para compensar el esfuerzo realizado durante el año, que también sirve como aliciente y para fomentar la convivencia».

Director de la Banda de Música de Fustiñana

Se da la circunstancia de que José  Antonio Huguet, además de director de la Banda de Música de Ribaforada, lo es también de la Banda Municipal de Música de Fustiñana. «La verdad es que estoy muy a gusto en las dos. Creo que, el que yo sea el mismo director ha contribuido a que haya muy buen ambiente entre los músicos de las dos bandas. Y, aunque cada banda se encargue de realizar todas las actividades propias de su localidad, algunas veces hacemos actividades conjuntas». Por ejemplo, hace unos años, participaron juntos en el Certamen de bandas de Marina D’Or; hace dos años, en Peñíscola, actuaron junto a varias bandas valencianas, igualmente, han participado juntos en conciertos de la Semana Grande de San Sebastián.

Una prueba de lo involucrado que está José Antonio Huguet en este proyecto y de cómo se hace querer por los que le rodean es que el año pasado fue nombrado Fustiñanero de Adopción, durante las fiestas de San Justo y Pastor de esta localidad, «nombramiento recaído muy merecidamente en José  Antonio Huguet», expresaba desde su Facebook la propia formación musical, «por la gran labor desarrollada con nuestros pequeños, jóvenes y mayores, por su paciencia y por ser una buena persona».

Así pues, tras 120 años de historia, la Banda de Música de Ribaforada goza de una gran salud y de un largo futuro por delante. «Y siempre», concluye Antonio Huguet», procuramos potenciar valores como la empatía, la solidaridad y la igualdad».

Otras noticias de interés:
Ecoexperiencias en Tierras de Iranzu esta Semana Santa