Tudela está viviendo un importante proceso de renovación y fortalecimiento de su oferta turística. Desde la Concejalía de Turismo, liderada por Irune García, se están desarrollando diversas iniciativas que buscan potenciar el atractivo de la ciudad a través de la digitalización, la conservación del patrimonio y la puesta en valor de su riqueza cultural y gastronómica.
Una nueva señalética para redescubrir Tudela
Uno de los pilares fundamentales de esta transformación turística es la renovación de la señalética de la ciudad. “Era imprescindible actualizar la información disponible para el visitante y hacerlo de una manera moderna, accesible y atractiva”, explica la concejala Irune García. Hasta ahora, la señalización turística de Tudela estaba desactualizada y no contaba con tecnología digital integrada. Con esta nueva propuesta, los puntos de interés estarán identificados con señales que incluirán códigos QR, permitiendo el acceso a información detallada y recursos multimedia a través de una plataforma digital.
El proyecto se ha desarrollado en dos fases: en la primera se actuó sobre los principales monumentos históricos, como la catedral de Santa María, el palacio del Almirante y la Casa del Reloj. La segunda fase, actualmente en marcha, incluirá rutas temáticas, como la de los murales urbanos y la de la gastronomía tudelana, ofreciendo un recorrido más interactivo y atractivo para los turistas. “Queremos que el visitante pueda recorrer la ciudad de manera autónoma, con una guía digital que le ayude a descubrir cada rincón”, afirma García.
La carta inventario: un esfuerzo por preservar el legado arqueológico
El proyecto de la carta inventario sobre las intervenciones arqueológicas en Tudela es una iniciativa de gran envergadura que busca recopilar y ordenar toda la información arqueológica de la ciudad. “Existen multitud de excavaciones y hallazgos documentados, pero también hay mucha información que está en la memoria y los apuntes de los arqueólogos que han ido trabajando en las excavaciones arqueológicas de la ciudad a lo largo de los años”, señala la concejala.
El objetivo principal es evitar la pérdida de este conocimiento, ya que, según indica García, “hay datos valiosos para el archivo y para todo el que quiera conocer y saber de la historia de la ciudad”. La primera fase del proyecto consiste en catalogar todas las excavaciones realizadas hasta la fecha, identificando su ubicación, contexto histórico y materiales encontrados. En una segunda fase, la información se volcará en una base de datos accesible, con la intención de que tanto investigadores como ciudadanos puedan consultarla.
Dentro de este esfuerzo por recuperar el pasado, destaca el caso de la necrópolis musulmana hallada en la zona de la Torre Monreal. Se trata de un yacimiento único en la península ibérica, cuya importancia arqueológica ha despertado interés a nivel internacional. “Queremos que este hallazgo sea accesible al público”, comenta García. Para ello, se están explorando opciones como paneles informativos y recreaciones que permitan visualizar el yacimiento sin necesidad de realizar nuevas excavaciones.
Otro enclave clave es el Cerro de Santa Bárbara, donde se han realizado trabajos de estabilización y catalogación de estructuras medievales. “Es un recurso que puede dar mucho juego para el turismo y para las rutas culturales”, señala la concejala.
Tudela Green Temple: un espacio para la gastronomía y la formación
El Tudela Green Temple es otro de los proyectos estrella de la ciudad para 2025. Ubicado en una iglesia rehabilitada, este espacio estará dedicado a la promoción de la gastronomía local y la formación culinaria. “Llevamos seis años trabajando en este proyecto, superando muchas dificultades, pero por fin está tomando forma”, indica Irune García.
El Tudela Green Temple funcionará como un centro multidisciplinar donde se podrán realizar showcookings, catas, talleres y formaciones especializadas. “Queremos que sea un lugar donde los ciudadanos puedan aprender sobre la cocina tradicional y los productos de nuestra tierra, pero también un centro de referencia para chefs y profesionales del sector”, explica la concejala.
“El potencial es enorme: desde cursos sobre cocina saludable hasta eventos de promoción de la verdura de Tudela”.
“Este proyecto no solo dinamizará el turismo gastronómico, sino que también generará sinergias con la hostelería local y las industrias agroalimentarias”, comenta García. Se espera que el Tudela Green Temple esté plenamente operativo a finales de 2025, aunque su apertura progresiva permitirá que algunos eventos y actividades se realicen antes.
Una estrategia de futuro para Tudela
Con la renovación de la señalética, la recuperación del patrimonio arqueológico y la apuesta por la gastronomía con el Tudela Green Temple, Tudela refuerza su posición como destino turístico de referencia. Estas iniciativas no solo mejoran la experiencia del visitante, sino que también contribuyen a preservar y dar a conocer la riqueza histórica y cultural de la ciudad.
Visitas guiadas
04
Para conocer mejor Tudela, una opción son las visitas guiadas por la ciudad. Entre las diferentes opciones encontramos:
– Del 1 de Abril al 27 de Octubre: Ruta histórica de la Ciudad con Torre Monreal: Con salida desde la Oficina de Turismo, en la Plaza de los Fueros, un guía turístico enseñará el Palacio Marqués de Huarte y su escalera imperial; el Palacio del Marques de San Adrián y las pinturas renacentistas de su interior. Y la Puerta del Juicio de la Catedral de Santa María de Tudela, considerada una de los primeras manifestaciones escultóricas góticas del norte de España. Esta visita comienza en la Torre Monreal.
– Semana Santa y Puentes de Mayo y Agosto: Cámara Oscura en Torre Monreal: De esta forma se puede conocer la Torre Monreal, un edificio medieval del siglo XII cuyas vistas podrás disfrutar a través de la cámara oscura, un instrumento óptico cuyas lentes nos permitirán observar Tudela en directo.
Se trata de visitas que pueden ser en grupo o individuales y con precios populares, para que la gente venga, vea, conozca la ciudad y disfrute de ella.
Otras noticias de interés:
Bardenas Reales, un lugar único