El Ayuntamiento de Tudela ha adjudicado la creación de un carta inventario digital arqueológico que recopilará toda la información sobre las intervenciones arqueológicas realizadas en la ciudad en las últimas décadas. Este proyecto, que cuenta con un presupuesto de 85.024 euros (IVA incluido), estará a cargo de Óscar Sola Torres y Juan José Bienes Calvo y se desarrollará en un plazo de siete meses.
Una base de datos accesible con restos y evidencias históricas
El objetivo del inventario digital arqueológico es organizar y digitalizar los datos obtenidos en excavaciones arqueológicas, muchas de ellas vinculadas al desarrollo urbanístico de Tudela. Para ello, se empleará una aplicación informática con un visor cartográfico que permitirá consultar información detallada de cada intervención como los datos administrativos, descripción de restos encontrados, fotografías, planos y una relación de evidencias según los periodos históricos.
Este sistema facilitará la búsqueda de información arqueológica por localización o época, y ayudará a mejorar la gestión, investigación y conservación del patrimonio histórico de la ciudad.
Un «museo virtual»
El proyecto del inventario digital arqueológico contempla la catalogación de los materiales arqueológicos hallados en Tudela con un registro estimado de 300 piezas entre cerámicas, metales, vidrios y piedras. De ellas, entre 30 y 40 elementos destacados estarán reproducidos en 3D para incluirlos en un «museo virtual», ofreciendo así un recurso de divulgación histórica accesible al público.
Desde la concejalía de Turismo han destacado que “las excavaciones arqueológicas en Tudela comenzaron de forma sistemática en los años 80 y, hasta ahora, han ofrecido una visión fragmentada de la historia de la ciudad. Con este proyecto, se busca consolidar un registro completo que sirva para contextualizar y preservar estos hallazgos». Además, han subrayado el carácter innovador de esta iniciativa en Navarra, ya que facilitará la digitalización y gestión integral del patrimonio histórico-arqueológico.
Financiación
El Ayuntamiento de Tudela cuenta con una subvención de 40.000 euros para este proyecto, lo que supone un 38,34% del presupuesto financiable de 104.326,20 euros dentro de la convocatoria de ayudas de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo promovida por EDER.