Inicio Opinión Manifiesto por la Recuperación del Planetario de Pamplona: Faro de la Divulgación...

Manifiesto por la Recuperación del Planetario de Pamplona: Faro de la Divulgación Científica

-- Publicidad --

El pasado 14 de enero, la sociedad navarra y la comunidad científica de toda España quedó consternada por el incendio del Planetario de Pamplona, un espacio emblemático para la divulgación de la astronomía, la ciencia y la cultura científica.

Desde su inauguración, el Planetario ha sido un lugar de encuentro para estudiantes, familias, investigadores y amantes de las estrellas, convirtiéndose en un motor esencial para el fomento de la vocación científica, la educación y el acceso al conocimiento en toda la comunidad.

Hoy, más que nunca, necesitamos alzar la voz y unirnos para que las instituciones autonómicas y estatales comprendan la importancia de este espacio y refuercen el compromiso con su reconstrucción y mejora, renovando el compromiso político que materializaron y que culminó con la fundación de la sociedad Planetario de Pamplona S.A. el 1 de noviembre de 1990, con la posterior planificación y puesta en marcha el 26 de noviembre de 1993, hace más de 31 años y que fue correspondido de una forma comprometida por sus trabajadores y trabajadoras, siempre beligerantes y fieles al objetivo de divulgar la ciencia y la cultura de una manera inclusiva y accesible.

Así, cientos de miles de personas, incluyendo escolares y familias de manera recurrente hemos experimentado la iniciativa de difusión de la cultura y de la astronomía gracias al saber hacer del equipo de nuestro Pamplonetario.

Escuela de Estrellas, las Perseidas, las múltiples películas para cúpula producidas, y que otros planetarios también han reproducido… el fomento de vocaciones STEM entre la juventud, la colaboración con el entramado educativo de la sociedad navarra, son una muestra inequívoca de la trascendencia que el Planetario ha tenido y tiene en la sociedad.

Este llamamiento cuenta con el respaldo de la sociedad en su conjunto, así como de personas destacadas pertenecientes a las instituciones científicas, educativas y culturales, quienes reconocen al Planetario como un pilar fundamental para el desarrollo de la cultura científica en España.

Por ello, instamos a los gobiernos, instituciones, organizaciones, empresas y a la ciudadanía a:
1. Reconocer el valor del Planetario como herramienta de promoción científica: Su labor ha inspirado a generaciones y ha puesto a Navarra en el mapa como referente en divulgación astronómica a nivel mundial por ejemplo, la International Planetarium Society (IPS).

2. Asegurar su pronta reconstrucción y modernización: Con las inversiones necesarias y un plan ambicioso que garantice su sostenibilidad futura.

3. Respaldar el consenso de la comunidad científica y social: Que valora la reconstrucción del Planetario como una prioridad estratégica para el impulso de la educación y el acceso al conocimiento en España.

4. Fomentar estrategias que fortalezcan su impacto y aseguren su excelencia en el mundo de la ciencia.

5. Promover la participación ciudadana: Para que toda la sociedad se sienta parte de este proyecto y lo respalde activamente.

Desde red ASTRONAVARRA sarea redactamos este manifiesto como muestra de apoyo al Planetario de Pamplona, símbolo de nuestra pasión por el conocimiento y la exploración. Este espacio, que mira al cielo para ayudarnos a entender mejor nuestro lugar en el universo, merece ser recuperado como un referente para las futuras generaciones.