El espectáculo «Antología de la Jota del Ebro -El Patrimonio que nos une» prepara para este año dos actuaciones para reivindica la jota como Bien de Interés Cultural de Navarra, y camino de convertirse en Patrimonio de la Humanidad de Carácter Inmaterial.
Fue en 2022 cuando se comienza a hablar de los pasos para que la Jota sea declarada Patrimonio de la Humanidad de Carácter Inmaterial. Esto supuso un acicate para la creación de este espectáculo «Antología de la Jota del Ebro -El Patrimonio que nos une». Un montaje que entusiasma en todos los espacios escénicos visitados y buscando interesar a todo tipo de públicos. Nunca se ha realizado un espectáculo de estas características.
Este espectáculo, que ha pasado, entre otros sitios, por el Teatro Gayarre de Pamplona, Riojaforum (Palacio de Congresos de Logroño), visitará este 2025 Zaragoza. También ha estado en otras localidades navarras y en la Red de Teatros de Aragón y La Rioja.
Un aragonés, un navarro y un riojano
Con la intención de llegar a cualquier localidad, se ha ideado en 2025 esta segunda propuesta escénica en formato más íntimo: «Las mil y una historias de la Jota – El patrimonio que nos une». Este espectáculo lo componen una de las voces de la antología, dos de sus músicos y un narrador/presentador. Juntos, recorren la diversidad de la jota, sus variantes nacionales y multitud de anécdotas.
Otras noticias de interés:
Diego Case y su viaje sonoro con Far From Broadway