-- Publicidad --

La Asociación de Autoescuelas de la Ribera autoescuelas rechazan las aulas de NEXO de la Fundación Dédalo para realizar los exámenes teóricos del permiso de conducir y solucionar de una vez el conflicto por la digitalización del aula de exámenes teóricos de la DGT. Las autoescuelas señalan que con una capacidad total para 30 alumnos la opción es inviable debido a su insuficiente capacidad.

La solución reduce la capacidad de exámenes

Actualmente, los exámenes teóricos se realizan en un aula con capacidad para 55 alumnos, permitiendo realizar 110 pruebas en aproximadamente dos horas en dos turnos. En cambio, las instalaciones de Dédalo, sostienen solo se podrían examinar 60 alumnos en el mismo tiempo, lo que implicaría duplicar la duración de los exámenes y la necesidad de más examinadores.

Las autoescuelas rechazan las aulas de NEXO porque esta reducción en la capacidad afectará negativamente al número de pruebas prácticas, ya que los examinadores que supervisan los exámenes teóricos no podrán evaluar a los alumnos en la parte práctica mientras se desarrollan los test en aula. Esto supondría un colapso en el sistema de exámenes y mayores tiempos de espera para los alumnos.

Aulas en la UPNA

La Asociación de Autoescuelas de la Ribera solicita ahora al Gobierno de Navarra que ceda al Ayuntamiento de Tudela un aula en la Universidad Pública de Tudela para realizan los exámenes teóricos. Esta opción, aseguran, garantizaría una capacidad adecuada y evitaría la inversión necesaria para adaptar el aula actual.

Por ello han realizado un llamamiento a la colaboración entre Gobierno de Navarra y Ayuntamiento de Tudela para encontrar una solución que beneficie tanto a los alumnos como a las autoescuelas, sin afectar el correcto funcionamiento de la Jefatura de Tráfico.

Rechazo a la propuesta municipal

La Asociación de Autoescuelas de la Ribera ha avanzado que no firmará un convenio con la DGT en las condiciones que se plantean. Aseguran que la solución perjudicaría a los alumnos y dificultaría la organización de los exámenes. «Esto no es un capricho» y recuerdan que su objetivo es mantener el actual ritmo de exámenes y garantizar un sistema eficiente para todos los aspirantes a obtener el permiso de conducir.