![MUESTRA-CINE-ESPAÑOL-02 Muestra de Cine Español](https://www.lavozdelaribera.es/wp-content/uploads/MUESTRA-CINE-ESPANOL-02-640x411.jpg)
Tudela acogerá la 31ª Muestra de Cine Español entre el 17 y el 21 de febrero. Se trata de un evento organizado por el Cine Club Muskaria y la EPEL Tudela Cultura, bajo la dirección de Luis Alegre. Esta edición se distingue por rendir homenaje al actor Eduard Fernández y al director Jonás Trueba, dos figuras fundamentales en el panorama cinematográfico actual. Además, se retomará el tributo a la emblemática película Los Santos Inocentes, que fue suspendido anteriormente debido a la tragedia de la DANA en Valencia.
Durante cinco días, los espectadores podrán disfrutar de siete películas y un cortometraje de producción española. Los precios de las entradas se mantienen respecto al año anterior: 5,50 euros por sesión y 22 euros por el abono completo. Las entradas estarán disponibles desde el 14 de febrero en la taquilla y la web del Cine Moncayo. Se han programado dos sesiones diarias, a las 17:00 y a las 19:45 horas. En la segunda sesión, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en coloquios con algunos de los protagonistas de las películas proyectadas.
El presidente del Cine Club Muskaria, Julio Mazarico, ha expresado su agradecimiento a todos los que hacen posible la realización de la Muestra. «Estas fechas son idóneas, ya que llegan poco después de los premios Goya», ha comentado. «Es probable que algunos de nuestros invitados lleguen con un ‘cabezón’ bajo el brazo».
El evento mantiene su esencia: acercar a los espectadores a los creadores del cine español. «Acercarlo al público de Tudela, ese público tan fiel que sigue viniendo a la sala del cine Moncayo. En esos encuentros siempre se producen encuentros mágicos en los que podemos reflexionar, hablar del cine, del cine que nos conforma también como sociedad…», ha señalado Mazarico.
Uno de los momentos más esperados será el homenaje a Eduard Fernández, quien protagoniza dos de las películas seleccionadas: Marco y El 47. «Son dos grandes interpretaciones y todo el mundo diría que se tenía que llevar el Goya de manera doble. A Tudela las traemos el mismo día y va a ser uno de los momentos bonitos de la Muestra», ha destacado Mazarico.
Entre las proyecciones destacadas está Salve María, de Mar Coll, directora que ha sido seguida de cerca desde sus primeros galardones en el Festival Ópera Prima. Además, Jonás Trueba, condecorado recientemente en Cannes, cerrará la Muestra con su película Volveréis.
Acercar el cine a los jóvenes
El festival sigue apostando por la formación cinematográfica de los jóvenes. Se han programado proyecciones matinales destinadas a los centros educativos, entre ellas, el homenaje a Los Santos Inocentes el 21 de febrero y un encuentro con Eduard Fernández el día 18.
Por su pate, Luis Alegre reafirmaba la identidad de la Muestra: «El espíritu del festival sigue siendo presentar una antología del cine español de la temporada con la presencia de invitados que arropan cada una de las películas. Este año, la selección ha sido especialmente difícil debido a la excelente cosecha de películas».
Posible visita de la reina Letizia
«La presencia de la reina Letizia no la podemos confirmar, porque eso hasta unos días antes no se confirma, pero esperamos contar con su presencia en el homenaje a los Santos Inocentes. Ella está invitada y quiere venir», ha asegurado Luis Alegre. «Su presencia, además de apoyar una actividad cultural tan interesante como esta, sirve para que los estudiantes reparen en el valor de ver una película en una sala y el valor de un clásico del cine español». Para este homenaje, los invitados serán Teresa Camus, la hija de Mario Camus, la escritora Elvira Lindo, que leerá un texto sobre la película, y la actriz Eulalia Ramón, que presentará el acto.
Programa de la Muestra de Cine Español
- Lunes 17: Soy Nevenka, de Iciar Bollaín.
- Martes 18: El 47 (Proyección matinal para estudiantes).
- Martes 18: Marco, de Aitor Arregi y Jon Garaño.
- Miércoles 19: Salve María, de Mar Coll.
- Jueves 20: Los destellos, de Pilar Palomero.
- Viernes 21: Homenaje a Los Santos Inocentes, de Mario Camus.
- Viernes 21: Volveréis, de Jonás Trueba.
Otras noticias de interés:
Diego Case y su viaje sonoro con Far From Broadway