-- Publicidad --

AMIMET, Asociación de Personas con Discapacidad de la Ribera, ha implantado un sistema de energías renovables para optimizar los recursos con los que trabajan las personas con discapacidad en su centro ocupacional de Traslapuente, ubicado en Tudela, y al que acuden una decena de personas con discapacidad que aprovechan la «agricultura ecológica como terapia».

El proyecto ha sido posible gracias a la colaboración con las empresas Grupo Enhol y Ríos Renovables, que han aportado financiación y recursos tecnológicos al centro Traslapuente, que ofrece empleo y formación a personas con discapacidad en el ámbito de la agricultura.

El proyecto ha permitido instalar un sistema de energías renovables compuesto por baterías, paneles solares y puntos de luz. El objetivo es optimizar el consumo energético y mejorar las condiciones de trabajo de los usuarios del centro ocupacional Traslapuente mediante el uso de sistemas de riego por goteo, iluminación y calefacción sostenible.

La modernización de Traslapuente refuerza el compromiso de AMIMET con la inclusión laboral y la sostenibilidad, ofreciendo un espacio adaptado que mejora el bienestar de sus usuarios.

Con esta iniciativa AMIMET busca mejorar la calidad de vida de las personas usuarias del centro, personas con discapacidad de difícil empleabilidad y personas con enfermedad mental, haciéndolo más accesible y eficiente. Además, permite a la asociación avanzar en su objetivo de promover la integración laboral mediante el aprendizaje de técnicas agrícolas sostenibles. “Gracias a esta iniciativa, nuestros usuarios podrán disfrutar de un espacio más cómodo y adaptado a sus necesidades, lo que se traduce en una mejora tangible en su calidad de vida”, destacan desde la asociación.

La inversión ha superado los 6.000 euros, cofinanciada por Grupo Enhol y Ríos Renovables. La tecnología instalada en el Centro Ocupacional Traslapuente facilita un uso eficiente de los recursos naturales y reduce la dependencia de fuentes de energía convencionales. Además, abre nuevas oportunidades de formación para los usuarios del centro en el ámbito de energías limpias.