Farmacia del Hospital de Tudela
Farmacia del Hospital de Tudela
-- Publicidad --

El día 24 de junio comenzaron las obras de reforma y ampliación de la Sección de Farmacia del Hospital Reina Sofía de Tudela. Dichas obras, que van a suponer una inversión de 2.120.467 € y tendrán una duración aproximada de 18 meses, 12 para los trabajos de renovación de los espacios y otros 6 para la renovación del equipamiento.

El nuevo servicio se ubicará en el actual emplazamiento, en la parte posterior del centro hospitalario, en la planta semi-sótano, en una zona que duplicará su extensión para garantizar un mejor servicio a los y las pacientes, pasando de 267 metros cuadrados a 602.

El objetivo de esta obra es lograr una mayor seguridad y una mejor organización de la Farmacia del HRS, mediante la implantación de sistemas de automatización y mejoras en la atención a pacientes. La superficie renovada comprenderá diferentes áreas, como la zona de atención a pacientes externos -que contará con dos consultas y mostrador de dispensación directa con acceso desde un espacio de espera-, un centro de información sobre medicamentos, una zona de administración y gestión, el almacén, un laboratorio y zonas auxiliares. Los autores de este proyecto son José María Errea, Javier Oficialdegui y Barcos y Enríquez, Arquitectos.

Apuesta por la humanización

Una de las principales mejoras, según el jefe de la Sección de Farmacia, Javier Preciado, “tiene que ver con la humanización del espacio de dispensación de fármacos a pacientes externos, que se va a ampliar, y a la que se va a añadir una sala de espera para pacientes que acuden al hospital a recoger los fármacos». Otra de las ventajas que conllevará la reforma es la implantación de sistemas de automatización, que mejorarán la seguridad y organización con una disminución del espacio de almacenamiento y la posibilidad de una gestión más eficiente en varios de los procesos de la gestión del medicamento, desde la recepción hasta la dispensación, pasando por el almacenamiento y su distribución, así como una mayor trazabilidad.

La nueva área de Farmacia cumplirá los requisitos en materia de accesibilidad y seguirá los parámetros de ahorro energético, utilización de energías renovables y construcción con materiales naturales y sanos.

Cambios en algunos servicios

Durante la duración de las obras, para el correcto y rápido desarrollo de las mismas, ha sido preciso trasladar las dos salas blancas de Farmacia, que son los habitáculos en los que se preparan las medicaciones estériles que se administran tanto a pacientes ingresados como en el Hospital de Día, a la tercera planta del hospital y ya están a pleno rendimiento.

Asimismo, también se ha trasladado la Unidad de Hospitalización a Domicilio a los módulos exteriores frente a Urgencias, manteniendo así un buen acceso a los vehículos con los que se trasladan a los domicilios y mejorando de este modo la accesibilidad de los y las pacientes que precisan acudir a esta unidad.

Por su parte, la Sección de Farmacia estará ubicada en la planta semisótano frente a su ubicación habitual hasta hace unos días. Desde el Hospital Reina Sofía se ha colocado la señalética informativa adecuada para dirigir a los usuarios y usuarias a la nueva localización.